Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Tampico

Tendrán futuros alcaldes márgen reducido para gestionar

J. Raúl MARTINEZ

17 de septiembre, 2015

Ahora con las nuevas reformas establecidas en el tema político-electoral para el país y la entidad, los futuros alcaldes de la zona metropolitana tendrán escaso margen para preparar los proyectos que gestionarán ante el Gobierno Federal, toda vez que iniciarán su periodo cuando el Presupuesto de Egresos (PEF) para el 2017 esté en su máximo cabildeo, además de que las alcaldías durarán 2 años pues tendrán que empatarse con la elección presidencial del 2018, señaló, el ex diputado federal, Germán Pacheco Díaz.

El panista porteño destacó que Tampico vivirá una nueva era política en la gestión ante las instancias de gobierno, pues quien resulte ganador en los comicios locales del 2016 no deberá de perder tiempo y comenzar a trabajar en la obtención de recursos para continuar fructificando acciones y proyectos.

“Quien resulte ganador en los próximos comicios deberá de tocar puertas y ventanillas en sitios muy concretos, definidos y previamente consensuados con su equipo de trabajo, ya que no habrá tiempo para sentarse, analizar, dialogar, será un año muy apretado”, dijo

Pacheco, señaló que por lo regular el ganador de la contienda utiliza un año de su gobierno para valorar las acciones que realizará en los dos años restantes.

“En esta nueva reforma ya no habrá eso, sería un año perdido, el nuevo alcalde tendrá que acceder a la presidencia con proyectos bien dirigidos, con el apoyo de los diputados federales que sin duda es una parte importante para todo alcalde”, expresó

Mencionó que si bien para el nuevo periodo de gobierno local ya se podrá reelegir a los presidentes municipales y diputados locales esto no debe ser un pretexto para no trabajar al cien por ciento y pensar en una labor a medias o pensar en los próximos 3 años.

“Desde que llegue a la alcaldía deben comenzar a “moverse”, de ahí la importancia de quien llegue tenga conocimientos de proyectos, gestoría  y de saber donde tocar las puertas para no hacer tardado el proceso de la gestión de recursos federales”,  acotó.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro