Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Tampico

Victoria de Tampico, en 1829, forjó esencia de Tamaulipas: ETC; 'Hoy somos el epicentro huasteco': GTS

J. Raúl MARTINEZ

11 de septiembre, 2015

Al afirmar que la Victoria de Tampico, en 1829, puso fin a una guerra de 19 años con los españoles que trajo consigo la liberación del yugo ibérico gracias al honorable ejército mexicano, el alcalde de Tampico, Gustavo Torres Salinas, señaló que después de esa fecha histórica, mujeres y hombres con visión, han construido un municipio fuerte con profundo sentido de pertenencia y firme determinación, llamado a continuar siendo el epicentro de la región de las huastecas y punto estratégico para la inversión y desarrollo del noreste de México.

Teniendo como invitado especial al gobernador Egidio Torre Cantú y a los diputados federales y locales y representantes de las fuerzas castrenses, el preboste municipal remarcó que después de la capitulación de Isidro Barradas, en la Plaza de la Libertad, termina el asedio español en territorio mexicano.

“Y desde entonces campea en nuestra ciudad esa voluntad inquebrantable por trazar como sociedad nuestra  propia ruta hacia el progreso y emancipación, en el m{as positivo de los sentidos…a lo largo de 18 décadas Tampico  es el epicentro de la región de las huastecas y punto estratégico para la inversión y desarrollo del noreste de México”.

Detalló que gracias a la “Victoria de Tampico de 1829” se abrió una nueva etapa, ahora, de grandes luchas cotidianas para sortear los retos que plantea la evolución social, económica y política de todos los pueblos, con esta gesta heroica es imagen emblemática en el contexto de la independencia nacional, desde entonces miles de tampiqueños se han entregado con talento, capacidad y cariño al progreso de esta tierra”, dijo

Por su parte, el Gobernador Egidio Torre Cantú, añadió que año con año se brinda un merecido homenaje a quienes forjaron el rostro de la patria mexicana, que hoy da esencia y rumbo al Tamaulipas de nuestros días”.

Reiteró que esta Victoria del ejército mexicano en esta parte importante del país “Marca de manera significativa el destino de México y consuma para siempre el movimiento de Independencia, que además fincó sobre bases firmes una sociedad comprometida con su país y nuestra soberanía como nación”.

“Ese triunfo colocó nuestro honor en lo más alto y una enorme determinación frente a los retos, con clara voluntad y carácter firme que siempre ha distinguido a los tamaulipecos”, puntualizó el jefe del ejecutivo

Al inicio del evento se realizaron los honores a los emblemas de la nación y del estado, se disparó una salva de cañón de aquellos tiempos bélicos y se premió a los ganadores del concurso de oratoria de la Victoria de Tampico de 1829, además de que el cronista de la ciudad, Marco Antonio Flores Torres recordará algunos pasajes sucedidos hace 186 años en lo que hoy es el centro histórico de esta ciudad.

También asistieron al evento el Magistrado-presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Hernán de la Garza Tamez; el comandante de la primera zona naval, Rodolfo Cañedo Solares; del 15 Batallón de Infantería, Jorge Osornio Velazquez, la Presidenta del DIF, Silvia Alcaraz y el coordinador de funcionarios estatales y gerente de la Comapa, Francisco Bolado Laurents.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro