Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Tampico

Debe Reforma Educativa ser 'flexible' para lograr un mayor crecimiento profesional escolar

J. Raúl MARTINEZ

7 de agosto, 2015

La regidora porteña y presidenta de la comisión de educación, en el cabildo, Claudia Rosas Marín dejó en claro que la profesionalización y superación total del profesorado del país es pieza clave para lograr que la Reforma Educativa no sea tan estricta y atropellante, ya que muchos de los maestros están en contra del planteamiento federal por la simple razón de que no quieren el crecimiento del amplio sector laboral.

Indicó que el maestro debe conservar la plaza por sobre todas las cosas empero, también, dijo, estar sujeto a la capacitación y la constante profesionalización que en estos momentos se pide, pues es de todos conocido la baja productividad que impera en la calidad educativa del país.

“las evaluaciones si y el diagnóstico, pero todo apegado a la ley, necesitamos saber cuáles son nuestras deficiencias y solucionarlas, pero no en base a una represión magisterial”, remarcó

Detalló que año con año una cantidad importante de adheridos al SNTE busca ascender de nivel y para ello disponen a la presentación de exámenes profesionales.

“Y muchas veces se dice que el maestro reprobó, pero lo que no se sabe o se dice es que no hay suficientes claves para otorgarlas y que ejerzan su profesión, la misma SEP tiene la obligación de capacitarlos y acercar las herramientas para que su labor sea más llevadera”, recalcó

Rosas, externó que la evaluación debe ser bienvenida por el magisterio sin que la reforma sea una herramienta que busque abusar del amplio sector.

“y todo aquel que no apruebe que sea retirado a una función administrativa hasta que encuentre la capacidad para atender la profesión que ha escogido”, puntualizó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro