Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Tampico

Tarea conjunta de Tampico, Madero y Pánuco permitirá mejor desarrollo: Torres Salinas

J. Raúl MARTINEZ

17 de julio, 2015

Los alcaldes de Tampico, Gustavo Torres Salinas; de Ciudad Madero, Alberto Neri Castilla y de Pánuco, Veracruz, Ricardo García Escalante, encabezaron los festejos de la procesión de la virgen del Carmen, con una serie de embarcaciones que recorrieron parte del río Pánuco hasta llegar a la imagen que permanece cerca de la bocana, que en 1967 fue levantada en memoria de quienes se dedican a la actividad además de ser un tributo a los fallecidos en la mar.

Los munícipes se reunieron a muy temprana hora en las instalaciones del Club de Yates ubicado en los límites de Tampico y Pánuco para iniciar estos festejos, que hace apenas unos años atrás los municipios decidieron retomar como parte del rescate de las tradiciones religiosas y con el fin de darle un mayor auge al turismo.

Acompañados de funcionarios, de autoridades navales y diputados locales, además de una gran cantidad de personas que se dieron cita en el sitio para participar en la procesión, los alcaldes iniciaron la travesía por el río a bordo de la embarcación “regio” seguido de un contingente de lanchas y otros navíos más.

Año con año los pescadores de la región y quienes se dedican a la actividad del mar celebraran el día de la Virgen del Carmen, sin embargo las tres ciudades decidieron retomar la fecha e impulsarla con el firme propósito de que sea un atractivo extra para quienes visitan la zona metropolitana.

El cronista de Tampico, Marco Antonio Flores, señaló que la tradición data de muchos años y la conmemoración de este día tan importante para los pescadores decidió ampliarse a la población en general e ir posicionando dichos festejos en el ámbito regional y nacional.

Precisó que en 1967 se decidió levantar una imagen de la patrona de los pescadores en la colonia la Barra, lugar hasta donde llegaron las embarcaciones luego de su trayecto por el caudaloso Pánuco.

Fue el alcalde del puerto, Gustavo Torres Salinas quien señaló la importancia de que las festividades continúen y que año con año la población participe activamente.

“El objetivo es seguir uniendo a estos tres municipios y de seguir con esta tradición de muchos años que además nos da un turismo de carácter religioso y que genera atractivo para la región”, dijo

Después de la travesía los alcaldes e invitados participaron en una misa ofrecida por las autoridades eclesiásticas de la zona y posteriormente se llevó a cabo una verbena popular al píe de la imagen de la virgen.

En la procesión y festividades participaron alrededor de 3 mil personas.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro