Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Tampico

Pondera Embajador de Panamá desarrollo de Tampico; 'vamos de la mano con los mexicanos'

J. Raúl MARTINEZ

14 de julio, 2015

El embajador de Panamá en México, Manuel Ricardo Pérez González, señaló que el intercambio comercial, pero sobre todo la buena relación y cariño sigue imperando en estas dos naciones, ya que mientras su país se caracteriza por manejar el aspecto logístico, los mexicanos, dijo, tienen una gran capacidad de exportación por ser nación industrializada.

Al estar en Tampico donde firmó el libro de visitantes distinguidos en compañía de ediles y de la alcaldesa en funciones Bárbara Illoldi Mendiolea, el embajador panameño subrayó que el crecimiento comercial ha ido de la mano con el afamado Canal de Panamá y reiteró que el intento de que otros países centroamericanos pretendan construir algo parecido.

“Es una loable labor, sabemos que Nicaragua quiere tener su canal comercial, nosotros estamos contentos ya que es de gran ayuda logística, pues nosotros  nos hemos llevado cien años en crecer económicamente de la mano con el canal, pues indudablemente se necesita logística, comercio, zona bancaria, estamos preparados para seguir trabajando”, dijo

Pérez, expresó que las relaciones bilaterales entre estas naciones son de gran hermandad y de muto intercambio comercial.

“México tiene mucho potencial y grandes oportunidades de posicionarse en el mundo, esto nos va a unir mucho más. En Panamá ya están bien posicionadas sus marcas como FEMSA, ICA, CEMEX, BIMBO además los mexicanos tiene su industria y eso los hace grandes, nosotros tenemos logística sólo hay que seguir trabajando más y seguir concatenando ambas cosas”.

Finalmente, remarcó que la educación es otro de los renglones en que México ha destacado pues una gran cantidad de panameños egresan de instituciones educativas y hoy trabajan en aquel país centroamericano.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro