Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Tampico

Protestan Maestros de la Zona Sur: 'Evaluación y una Reforma mal planificadas dañan nuestra imagen'

J. Raúl MARTINEZ

28 de junio, 2015

Un grupo de maestros que imparten clases en diversas instituciones educativas de la zona sur realizaron una protesta en contra de la Reforma Educativa y el sistema evaluatorio que se pretende utilizar para medir los conocimientos que imparten, pues señalaron que será un medio castigador que sólo arrojará que son excelentes o ineficientes para educar a los menor de edad y adolescentes.

Desde las 5 de la tarde se apostaron en la Plaza de Armas de esta ciudad para lanzar consignas en contra del Gobierno Federal y su reforma educativa.

“Que más que educativa es laboral, en la que no hay parámetros, o somos excelentes o ineficientes”, expresaron tras dejar en claro que no son grupos que busquen  dañar a la sociedad  y realizar desmanes en calles de la zona sur.

“Queremos limpiar nuestra imagen, la que el mismo gobierno ha manchado, es una reforma mal planeada, que se hizo al vapor y sin procedimientos legales, ni estudiada en sus partes que solo se firmó en su momento y no se le dio la importancia debida”, dijo José Luis Segura Carmona, maestro de nivel secundaria.

Los profesores señalaron no estar en contra totalmente de la mencionada reforma sino de las consecuencias negativas que atraerá.

“No somos maestros tontos, sabemos leer e informarnos, no es un acto de rebeldía hacia el gobierno, sólo una defensa”, destacaron

Detallaron que el proceso evaluatorio que aporta la reforma “es una trampa mortal para todos nosotros, la mayoría está en desacuerdo, pero tienen miedo, no es una reforma justa”.

En la protesta participaron no más de 80 maestros quienes expusieron sus ideas en dos horas para después retirarse del sitio.

Cabe mencionar que otro grupo de personas que se dicen defensoras de los desparecidos de “Ayotzinapa” aprovecharon el movimiento magisterial para mostrar su desacuerdo por los 43 estudiantes desparecidos, apostándose con pancartas muy cerca de los profesores inconformes.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro