Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Tampico

Fortalecer flota naval es máxima prioridad para la Federación en la recuperación de Paz: Arely Gómez

J. Raúl MARTINEZ

12 de junio, 2015

El Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú y su esposa María del Pilar González de Torre atestiguaron la botadura al mar de la Patrulla Naval Costera ARM Tajín PC 336 que forma parte de un paquete de 20 de su clase y de 60 navíos que se construirán dentro del programa sectorial de Marina 2013-2018, evento en el que fungió como madrina del navío la Procuradora General de la República Arely Gómez González y el Secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, quien dio el discurso oficial.

El protocolo del evento se realizó en las instalaciones de los Astilleros de Marina, de esta ciudad, hasta donde llegaron los invitados de honor y el jefe del ejecutivo para poner en operación este navío que se encargará de vigilar los litorales tamaulipecos y del país.

Fue la madrina de la embarcación quien luego de proceder a su inauguración como manda el protocolo marino, señaló que salvaguardar la soberanía nacional es un tema que pondera el Presidente de México, Enrique Peña Nieto alienta.

“Y la flota naval cada día se fortalece como máxima prioridad, además de ser uno de los ejes trazados en el plan nacional de desarrollo que consiste en alcanzar un México en paz”, detalló

Por su parte, Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina precisó en su intervención que Tampico es uno de los dos puertos más importantes del país además de que su  gran extensión marítima obliga a cuidar la variedad de recursos marinos.

“y por su ubicación estratégica nos coloca en un escenario que muestra el gran potencial que significan los mares mexicanos y sus actividades, ya que además conecta con 130 países”, doijo

Soberón, externó que el 80% se mueve en volumen y un 70% del valor del comercio mundial se transporta por barco.

“Es imperativo fortalecer las capacidades de la armada de México y garantizar su presencia en altamar, impulsar la industria naval que busca consolidarse como moderna y con mayores capacidades tecnológicas que le permitan ser más eficiente en el mar”, recalcó

Precisó que el Gobierno Federal impulsa la construcción de 60 unidades de superficie para la armada, de las cuales 20 están dentro de esta clase y como parte del programa sectorial de marina 2013-2018.

A la botadura del navío asistieron el alcalde de Tampico, Gustavo Torres Salinas; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Armando Villanueva Mendoza y el comandante de la primera zona naval, Rodolfo Cañedo Solares, además de diversos manos locales y regionales.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro