Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de junio, 2009
Ante el temor de rebasar los 'topes de campaña' y una eventual sanción del IFE, los candidatos a la diputación federal -de PRI y PAN- han tenido que extremar la administración de recursos y ello ha derivado en una campaña de muy bajo perfil publicitario. Las nuevas reglas han obligado a los partidos políticos, incluídos aquéllos considerados más grandes, como PRI, PAN y PRD, a limitar la adquisición y distribución de artículos propagandísticos y sus eventos han deslucido sobremanera. La mayor parte de las agendas de promoción no despiertan el interés poblacional de antaño y los candidatos llegan a los diversos sectores prácticamente con las manos vacías. El tres de julio -de acuerdo con la información Federico Ochoa Cepeda, vocal distrital del IFE en Reynosa- los candidatos tienen que rendir un informe de sus gastos de campaña y es cuando podrían surgir las acusaciones por extralimitarse. Previó que los partidos podrían estar preparando documentación para incoformarse contra algunos de sus competidores. “Por el momento no es tema todavía, ningun partido se ha quejado de eso", planteó. Consultado sobre el asunto, Everardo Villarreal Salinas, del PRI, dijo que en sus mitines se observan pocas camisetas por que es muy poco el gasto autorizado para su partido y las nuevas reglas del Cofipe deben acatarlas tal cual. No hay forma de obsequiar más artículos. Dijo que el PRI cuida celosamente este tema porque quiere evitar la 'judicialización' del proceso. Aseguró que en ese renglón el PRI lleva mucha ventaja sobre los demás partidos, porque tiene muchos seguidores que no requieren de camiseta para respaldarle. "Se trata de personas comunes que simplemente simpatizan con nuestro proyecto; incluso hay militantes de otros partidos que se suman a nosotros, no requieren camiseta, y el PRI siempre está dispuesto a escucharlos", subryó. En el otro extremo de la competencia, Gerardo Peña Flores, del PAN, también ha tenido la necesidad de reducir su capacidad de propaganda y hoy su planteamiento es muy distinto al que utilizó durante su campaña a la alcaldía. César Ramírez, regidor del PAN y activista del candidato Gerardo Peña, dijo que en general todos los partidos andan preocupados en cuidar los gastos de campaña que en gastar en publicidad.