Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

U.A.T.

Promueven UAT y Alianza Francesa becas para posgrado

REDACCIÓN

12 de febrero, 2015

Con el respaldo de la Alianza Francesa en México, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) presentó a sus estudiantes de licenciatura diferentes opciones para acceder a apoyos locales y externos, con el propósito de que más tamaulipecos hagan maestrías y doctorados con el reconocimiento de la Unión Europea.

Con la representación de la Alianza Francesa, el maestro Thierry Castillon, expuso que es la segunda ocasión apenas que se promueven becas para su país en la región ya que la anterior se realizó en Monterrey con el objetivo de incrementar la movilidad de estudiantes de posgrado.

El director de Francia Educación se dirigió a cientos de estudiantes que siguieron la conferencia generada para todos los campus de la UAT desde el Centro de Excelencia de Tampico, en la que dio a conocer detalles de la Red n+i (nacional e internacional) integrada por 60 grandes escuelas francesas dedicadas a ofrecer programas de maestría en áreas de la ingeniería.

Explicó que los posgrados podrían hacerse en cualquiera de las 40 ciudades francesas donde funciona la mencionada red, cuyo propósito es formar especialistas de la ingeniería con perfil internacional ya que las prácticas profesionales se realizarán en empresas de la Unión Europea.

Informó que para acceder a los apoyos internacionales se requiere estar terminando la carrera; aparte del español, tener cierto dominio de los idiomas francés e inglés; además de poseer una mentalidad abierta a la convivencia con otras culturas, pues los egresados de los programas podrían laborar en cualquier parte del planeta.

Mencionó que las instituciones francesas de la Red n+i han formado ya a tres mil especialistas de 73 países cuyas empresas se han beneficiado, además, las universidades donde hicieron la licenciatura mejoraron la calidad de su oferta académica ya que muchos de los posgraduados se incorporan a la docencia.

Aunque habló también de otras disciplinas, dedicó la mayor parte de su exposición a promover los posgrados en ingeniería poniendo de relieve la necesidad de todos los países, especialmente los que están en desarrollo, de acrecentar su capital humano en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el auditorio del Centro de Excelencia Victoria, decenas de estudiantes locales siguieron la conferencia y participaron en la sesión de preguntas y respuestas que tuvo lugar al final de la información proporcionada por Thierry Castillon.

La Dirección de Internacionalización de la Secretaría Académica de la UAT, invitó a los interesados a solicitar mayor información al teléfono (834) 318 1800 extensiones 1161 y 1162.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro