Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de junio, 2009
A ‘chaleco’, la fracción del PRI en la Cámara de Diputados le aprobó al ejecutivo una nueva forma de endeudamiento. El gobierno estatal podrá contratar uno o varios financiamientos por 6 mil millones de pesos que, se pagarán en 30 años, es decir, los próximos 5 Gobiernos de Tamaulipas pagarán la deuda de éste gobierno. El pleno de la 60 Legislatura, decidió hacer modificaciones a lo establecido por la 59 legislatura que, permitía al Estado endeudarse por la misma cantidad pero por 9 años. Antes y en entrevista, la coordinadora de la fracción Leonor Sarre, reveló que estarían apoyando en lo general dicha propuesta y así fue. Pero en lo particular, dividieron el voto desde su propia fracción, porque querían una explicación más detallada del dinero que se iba a gastar el Gobierno de Eugenio Hernández. El diputado Efraín de León, presidente de la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública, salió al quite desde la tribuna. “El dinero se va aplicar para la obra pública, para la infraestructura, para cumplir con el plan de construir la nueva torre gubernamental, el nuevo palacio legislativo, los caminos ejidales, las obras que nos van ayudar a enfrentar esta crisis”. La respuesta trató de convencer a los panistas que, al final, aprobaron el dictamen en lo general pero en lo particular pidieron detalles. La sesión tardó tres horas 23 minutos en iniciar porque Felipe Garza, el líder de la fracción del PRI, estaba ‘acordando’ con los panistas Leonor Sarre y Francisco Javier García Cabeza de Vaca así como Raúl de la Garza Gallegos en la sala de juntas de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. Las explicaciones fueron a medias, según señala Leonor Sarre. “Queremos que nos explique cuánto se va a cada rubro, no queremos que ese dinero sea mal utilizado”. Pero en tribuna, la panista reconoció la necesidad de tener infraestructura y los detalles ya no se exigieron. Eso lo festejó Ricardo Gamundi, líder del PRI, ex líder del Congreso, y hasta gritó otras cosas que no se entendieron pero que al panista Cabeza de Vaca, le molestó. Ya irritado el ex alcalde de Reynosa le grito desde la curul. “Lo que no saben es que el Operativo Michoacán va a llegar a Tamaulipas”, lanzó la advertencia. Los diputados priístas sonrieron, pero al final el panista sembró la duda. ¿Seguirá Tamaulipas diputado? Le preguntó el reportero a Gamundi. -“Pues ahí esta una prueba más de que el PAN, utiliza como guerra sucia, el tema de la seguridad para ganar votos, están desesperados. “Aquí les vamos a ganar todo… él lo sabe (Cabeza de Vaca)”. Vicente Verastegui, visto por muchos diputados del PRI ya como el principal pandillero de Cabeza de Vaca, estaba ardiendo también. Sólo esperaba la orden de su 'líder' y no precisamente de Leonor Sarre. Igual estaba Jorge Alejandro Díaz Casillas que, en el pleno y después en conferencia de prensa, apelaba a meditar esta aprobación. “Estamos de acuerdo que es necesaria la construcción de obras, pero no están etiquetados, no se menciona en el dictamen”, seguía peleando Sarre. Y admitió: “Tratamos de llegar a acuerdos pero no logramos nada, por eso vamos a votar a favor en lo general y en contra en lo particular, porque sabemos que hay gato encerrado”. Finalmente el dictamen se aprobó en lo general por unanimidad y en lo particular con 24 votos a favor y una notoria abstención del diputado Gelacio Márquez Segura y 6 votos en contra. Felipe Garza, el líder del Congreso salió tranquilo de la sesión de la sesión. Le había cumplido al Gobernador.