Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

Extrañan los gobiernos priístas

Alberto Guerra Salazar

3 de junio, 2009

El foro sobre economía y desarrollo celebrado el martes en Reynosa concluyó con el dictamen de que el PAN no sirve como gobierno y que es imperativo rescatar el poder para reencarrilar a México y recuperar los años perdidos. Jesús Murillo Karam, Marco Antonio Bernal Gutiérrez, Amira Gómez, Everardo Villarreal Salinas, Edgar Melhem Salinas, Ricardo Gamundi Rosas, y otros actores políticos del PRI se concentraron en esa ciudad fronteriza, en el marco de las campañas de proselitismo en pos de diputaciones federales. En tribuna y en declaraciones a periodistas, estos personajes dieron un severo repaso a las graves deficiencias del comportamiento del gobierno federal panista, anterior y actual, que se ha traducido no sólo en un estancamiento del país, sino en un retroceso. De Vicente Fox Quesada rememoraron que obtuvo ingresos por excedentes petroleros por miles de millones de dólares y en lugar de emplearlos como palanca del desarrollo nacional, los dilapidó en el gasto corriente. Bernal Gutiérrez, diputado federal y líder nacional de la CNOP , fue particularmente incisivo en su reprobación al desempeño gubernamental panista, sobre todo cuando refirió la sospechosa omisión en promulgar leyes anti-narco. Dijo que el PAN y el propio Presidente apuraban a otras bancadas parlamentarias para que aprobaran cuanto antes nuevas leyes, y que el PRI sólo accedió cuando suprimió de las iniciativas de decreto rasgos que eran potenciales amenazas para derechos del ciudadano. --“Pero ocurre que cuando el Congreso de la Unión aprueba dichas leyes y las remite al poder ejecutivo para su publicación en el diario oficial de la federación, son enviadas a la congeladora”, agregó Bernal. Los ponentes coincidieron en señalar que la seguridad pública, la economía y la salud, son otras pruebas no superadas por Felipe Calderón Hinojosa y su antecesor Fox Quesada, y que pasarán muchos años para reparar los estropicios. Sólo en materia económica, México carga un déficit incuantificable que se produjo por la impericia en el manejo de la epidemia de la influenza humana. “Calderón no aisló el virus, aisló al país, y agravó los síntomas de la recesión mundial”, dijo Marco Antonio. Edgar Melhem Salinas centró su intervención ante los micrófonos en el tema agropecuario y de entrada pidió a los mexicanos conjuntar esfuerzos para restablecer las condiciones de producción. Calificó de fracaso la política agraria y puso como ejemplo a la Financiera Rural , pues no ha podido ser ni siquiera un remedo de BANRURAL por estar sumida en la burocracia. El candidato del distrito con cabecera en Río Bravo lanzó una clarinada de alerta al pronunciarse por la recuperación de la soberanía alimentaria, con un diseño de leyes que alienten la producción pecuaria y buenas cosechas graneras. También hubo alusiones a las incursiones del ejército y la policía federal en entidades federativas para hacer aprehensiones masivas de funcionarios, a las que Jesús Murillo Karam calificó como maniobras de distracción política. Advirtió que el PRI está preparado para ejercer la defensa de funcionarios de esa militancia que caigan en las razzias federales, “con la ley en la mano”. En su mensaje, Everardo Villarreal Salinas anunció que cuando lleguen a la cámara de diputados, los priístas retomarán el camino de los gobiernos revolucionarios, para darle otra vez certidumbre a los mexicanos. Agregó el joven candidato que es intolerable el ambiente de desaliento que crea la caída financiera de México, el desempleo, la inseguridad y otras calamidades que han crecido por la incompetencia de los gobiernos del PAN. El foro fue coordinado por la Fundación Colosio y participaron también el candidato a diputado federal plurinominal Felipe Solís Acero; José Luis Medina Aguilar, presidente de la comisión de asuntos económicos del Consejo Político. Los diputados locales José Elías Leal y Omar Elizondo tuvieron lugar de honor, lo mismo que el presidente del PRI fronterizo, Raúl Zárate Lomas. A propósito de Reynosa, hoy se instalará en sesión permanente el Consejo de Protección Civil con motivo del pronóstico de lluvias y el alcalde Oscar Luebbert dispuso mantenerse alertas. En una reunión con funcionarios de los tres niveles de gobierno, el alcalde revisó los reportes meteorológicos acerca de la inminencia de huracanes y dispuso que se active el mecanismo de prevención. El titular de protección civil Eduardo Chávez Uresti informó en esa ocasión que se están distribuyendo notificaciones por escrito a 15 mil familias de colonias susceptibles de inundaciones. En el documento impreso aparece el listado de refugios temporales así como rutas de evacuación, para ser usados en casos de inundaciones, durante esta temporada. El mal tiempo empieza a presentarse en la región y los municipios fronterizos resistieron el embate de un meteoro que tumbó postes, alumbrado público, anuncios y llenó de agua muchas colonias. Por su parte, el alcalde de Nuevo Laredo Ramón Garza Barrios viajó al Distrito Federal para entrevistarse con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y la dirección general de Aduanas. En la sesión ordinaria del martes, el Cabildo aprobó dar en donación a la Aduana terrenos adyacentes al puente internacional II, para que la dependencia amplíe las instalaciones de la garita. Con esta medida, el Ayuntamiento busca agilizar el despacho de vehículos con la ampliación a seis carriles de revisión, una obra que costeará la Secretaría de Hacienda. Siendo Nuevo Laredo la aduana más importante de Latinoamérica, es vital que las garitas cuenten con instalaciones modernas y amplias y el gobierno municipal no regatea su apoyo al gobierno federal para conseguirlo, dijo Garza Barrios. Mientras tanto, la señora Adriana González de Hernández Flores y sus colaboradoras iniciaron la gira de cinco días que los llevará a recorrer los 17 municipios más pobres, para llevar apoyos, programas de salud y asistencia. En ese lapso, la presidenta del patronato del Sistema DIF-Tamaulipas y su equipo estarán en 150 comunidades rurales para reunirse con alrededor de 6500 familias. Adriana es acompañada por equipos médicos y funcionarios de dependencias vinculados con la familia (Registro Civil y Educación principalmente) para que resuelvan sobre la marcha asuntos que sean planteados por la gente. Habrá concentraciones populares para la prestación de servicios multidisciplinarios, que van desde la consulta médica hasta los cortes de pelo, así como la repartición de folletos y otras publicaciones con información sobre hábitos de higiene y de programas sociales como micro-créditos. Rematamos la colaboración con una doble nota luctuosa, pues falleció en Ciudad Victoria el padre del comunicador Alejandro Valladares Almanza, y en Río Bravo, la señora madre de Fidel Rentería de Luna. Alejandro es funcionario federal en el Distrito Federal, asistente de Gustavo Cárdenas Gutiérrez; Fidel es secretario del trabajo en el sindicato estatal del ISSSTE. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro