Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

México

Presentan en Fonoteca Nal. libro sobre Cuco Sánchez

REDACCIÓN

11 de octubre, 2014

El Gobierno del Estado, encabezado por Egidio Torre Cantú, impulsa la creación y reconoce el valor de los artistas tamaulipecos. Instrumenta además acciones orientadas a la formación de lectores que amplíen el nivel cultural de la sociedad y fomenten el acceso de la población a los espacios públicos de lectura y consulta.

Este 9 de octubre en la Ciudad de México, en las instalaciones de la Fonoteca Nacional, se presentó el libro “Cuco Sánchez. De Altamira, Tamaulipas, traigo esta alegre canción”. La hija del cantautor, Alina Sánchez de la Vega, acompañada del escritor Pável Granados, el editor Alejandro Cisneros y el investigador del Museo Regional de Historia de Tamaulipas Francisco Ramos, dieron a conocer esta obra.

El texto tiene como objetivo reconocer la trayectoria de una de las figuras tamaulipecas más destacadas en el panorama de la música popular en México, en la historia de la cultura popular y uno de los más grandes representantes de la canción ranchera en el mundo, así como preservar para las futuras generaciones la trascendencia de su obra. Para esta publicación se reunieron datos y anécdotas, opiniones y entrevistas, recuerdos y memorias, fotografías, cartas, portadas de discos, revistas, en periódicos, en seminarios de la hemeroteca, en bibliotecas públicas y en fonotecas que ilustran y narran la vida del cantautor.

El volumen consta de 256 páginas. Es una publicación de divulgación auspiciada por el Gobierno del Estado de Tamaulipas a través del ITCA y el municipio de Altamira. Entre otros materiales, el lector encontrará la carta que Cuco Sánchez le escribió a su esposa, María Teresa de Sánchez de la Vega el 10 de febrero de 1953, en la que el amoroso marido abordó temas domésticos y familiares e incluye la letra del tema “Fallaste, corazón”.

Con esta acción, el Gobierno de Tamaulipas brinda acceso universal a la cultura y al arte que estimule la expresión popular y la manifestación creativa de las corrientes culturales en un entorno renovado de apreciación artística y formación de lectores.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro