Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Cresta del Sistema Lagunario casi al límite, alerta la UPC

J. Raúl MARTINEZ

27 de septiembre, 2014

Debido a que la bocana del Río Pánuco ha desfogado sin ningún contratiempo el agua que ha caído en la zona sur, derivado de las precipitaciones pluviales provenientes de la parte alta del afluente, se espera que en los próximos 4 días comience a regularizar el nivel del sistema lagunario y con ello se eliminen los encharcamientos que se han suscitado en las partes bajas de Tampico.

Al respecto, el director municipal de Protección Civil, Eduardo Zamorano Riestra, dijo  que el único sector de la ciudad que está anegado es la Vicente Guerrero.

Se trata del sector “Moscú” con 6 calles aunque podría tener un ligero incremento en los próximos días.

“Es la parte baja de la colonia, que está pegada al sistema lagunario, la que presenta anegaciones, hasta el momento solo 3 familias han decidido salirse de sus hogares e irse con sus familiares”, sostuvo

Zamorano, advirtió que después del pico más alto de la avenida del Pánuco, y si las condiciones climáticas no se tornan adversas, en 4 días iniciará el descenso de los niveles que actualmente no se consideran críticos.

“Sabemos que ya hay encharcamientos en el Club de Regatas Corona, en el Parque Recreativo Fray Andrés de Olmos, pero el panorama no irá más allá. La bocatoma del Chairel está en 1.83 centímetros y el Río Pánuco es de 6 metros y su nivel crítico es de 7.30”

Remarcó que el desfogue de las precipitaciones hacia el Golfo de México ha sido normal, aunque por momentos del día sube la marea ocasionando taponamientos.

La temporada de ciclones tropicales culmina el próximo 30 de Noviembre y ante ello la dependencia continuará con el operativo preventivo en las colonias bajas, sin que hasta el momento amerite la activación de refugios temporales.

 

 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro