Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Pérdidas anuales por 15 MDD por alza de agua industrial: AIST

J. Raúl MARTINEZ

11 de septiembre, 2014

El gerente general de la Asociación de Industriales del sur de Tamaulipas, Salvador Salazar Herrera, advirtió que las afectaciones millonarias en el sector, por atender el pago anual del vital líquido, ascienden a 15 millones de dólares y esto repercute en los costos operacionales.

Resaltó que tan sólo el desembolso del primer trimestre por cumplir con esta necesidad vital equivale al pago de todo el 2013, lo que sin duda ha puesto a pensar a este sector productivo.

Indicó que ante ello, la industria establecida en Altamira sigue estudiando la posibilidad de comprar el vital liquido a las plantas tratadoras de aguas residuales, es decir a la Comapa, sin embargo hasta ahora no se ha llegado a un acuerdo sustancioso.

Manifestó que las erogaciones anuales por el consumo del vital líquido se han disparado.

“Tenemos que ver factores, lo que nos han dicho es que hay condiciones pero estamos viendo  cuales son las opciones y las disposiciones para dotar del agua”, dijo

Precisó que la oferta y la demanda entre Comapa y la IP está casi a la par, es decir que la planta tratadora que se ubica en tierra negra trata 900 litros por segundo, los industriales gastan casi mil litros por segundo

“hay planes de expansión de las dos partes y eso sería un buen comienzo, pero falta analizar una serie de objetivos y ver qué es lo más conveniente”, detalló   

Finalmente, el gerente de la AISTAC, precisó que un número importante de empresas están amparadas en contra de los altos cobros, sin embargo, dijo, no han dejado de pagar, ya que es necesario para sus respectivos sectores.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro