Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de marzo, 2014
Pese a no contar con una unidad de monitoreo para la calidad del aire, en la zona sur, la oficina regional de la Semarnat señaló que una de las fuentes esenciales para preservar la vida del ser humano es buena y no existe riesgo de que la población padezca algún padecimiento por contaminación excesiva.
Al respecto, el titular de la citada área, Armando Hidalgo Padilla, expresó que de manera conjunta con los 3 municipios analizan la posibilidad de adquirir un moderno equipo que permita medir la calidad del aire que respiran los habitantes de la zona metropolitana.
Destacó que según se sabe existió una unidad de monitoreo en la zona pero, al parecer, fue cambiada a la capital del estado, de ahí que, dijo, es necesario medir constantemente este elemento.
Puntualizó que en la región existe la Refinería “Francisco I Madero” y el parque Petroquímico de Altamira, que emanan cantidades considerables de sustancias al medio ambiente, mismos que necesitan ser medidos.
“Estamos procurando aterrizar el proyecto de adquirir este aparto con los departamentos de ecología de los 3 municipios, aquí no hay y quisiéramos tener una, ya lo estamos planeando”, resaltó
Hidalgo, expresó que la unidad de medición tiene un precio oneroso, de ahí que necesitan el apoyo económico de las 3 ciudades.
Finalmente y en otro orden de ideas, señaló que entre la población no existe la cultura de la denuncia ecológica, ya que la dependencia recibe mensualmente de 3 a 4 quejas que tienen que ver con residuos tóxicos, contaminantes y biológico infecciosos.
“quisiéramos que fueran mas(denuncias) dependemos de eso y hasta el momento hay poca cultura de la denuncia ambiental”, acotó.