Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de marzo, 2014
La Universidad Autónoma de Tamaulipas a través de la Dirección de Valores realizará los días 20 y 21 de marzo de 2014 en esta capital, el Foro Internacional de Discapacidad en la Educación Superior, en el que se han programado ponencias, paneles y actividades deportivas y culturales con sede en el Aula Magna de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH).
La Directora de Valores-UAT, Irma Esperanza Ibarra Flores informó que las actividades inician este próximo 20 de marzo a las 9:00 horas, con una ponencia sobre el Impacto de los Servicios Asistenciales del Sistema DIF Tamaulipas para Personas con Discapacidad, que será impartida por personal de esta dependencia estatal.
Destacó que posteriormente, a las 10:00 horas se ofrece la conferencia con el tema “Si yo puedo tú puedes” que impartirá el Ingeniero Gabriel Nájera, de Houston, Texas, Estados Unidos. Informó que a las 12:10 está programado el tema: “Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas. Atención a grupos vulnerables”, que impartirá la Doctora Taidé Garza Guerra, investigadora de la UAT.
Más tarde, a las 13:00 horas, con una exposición del área de Educación Especial de la SEP, se imparte el tema “Futuros Universitarios, la inclusión desde Preescolar”; a las 15:00 el catedrático de la UAT, Humberto Garza Vázquez, expone el tema “Aprendiendo a Crecer como padres”, para enseguida continuar con una exposición de la Maestra de la UAT, Ma. Victoria García Parra, con el tema “Tecnología Adaptada”.
En otras intervenciones, informó que a las 16:50 horas se ha programado el tema “Tutorías en el Entorno de la Discapacidad”, que expone la profesora de la UAT, Catalina Leticia Garza Vázquez, para concluir el día con la participación artística del grupo de Danza Deportiva sobre Sillas de Ruedas “Corceles de Plata” de la sección 30 del SNTE.
Las actividades continúan el día 21 de marzo, a las 9:00 horas con el tema de servicios asistenciales del Sistema DIF-Victoria para personas con discapacidad; a las 9:50 la Maestra Glenda Roark, de la Universidad de Arizona, Estados Unidos, impartirá “Inclusión de Estudiantes con Discapacidad en la Educación Superior”, mientras que a las 10:40 horas, la especialista en Trabajo Social, del Distrito Federal, Hilda Laura Vázquez Villanueva, ofrecerá el tema: “Fortalezas para maestros que atienden a estudiantes con discapacidad”.
En otra parte del programa, destacó que a las 11:40 horas la catedrática de la UAT, Blanca Irene García Riestra hablará sobre “La Aceptación de la Discapacidad”. Posteriormente el Panel sobre “Inclusión de Personas con Discapacidad”, por el personal de la Coordinación de Atención a Personas con Discapacidad (CODIS-UAT), para finalizar a las 13:20 horas con la participación artística del Grupo Musical de la Escuela Camino de Luz, del DIF estatal.
Para mayores informes, acudir a la Dirección de Valores-UAT en 13 Boulevard Adolfo López Mateos No. 928 Fraccionamiento San José, teléfono (834) 31 8 18 00 extensiones 1575, 1576, 1577, 1578 y 2620, en Ciudad Victoria, Tamaulipas.