Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

México

Presente Tamaulipas en Consejo Nal. de Educación

REDACCIÓN

12 de marzo, 2014

Con la representación de las autoridades educativas estatales, Diódoro Guerra Rodríguez, Secretario de Educación de Tamaulipas, participó en la instalación y toma de protesta del Consejo Nacional de Participación Social en Educación en el Salón Hispanoamericano del edificio sede de la Secretaría de Educación Pública.

Durante la instalación y toma de protesta el Secretario de Educación Pública,  Emilio Chuayffet Chemor, señaló que el Consejo Nacional de Participación Social en la Educación (CONAPASE) tiene el propósito de promover la participación ciudadana en el proceso educativo de los alumnos de educación básica en el país, integrar a los diversos sectores sociales, así como autoridades federales y estatales, organizaciones civiles y empresariales vinculadas con la materia educativa.

Este Consejo, destacó el funcionario federal, impulsará la transparencia y la rendición de cuentas sobre los recursos públicos que se asignen a las escuelas, calificando de histórica la participación de los padres de familia, al haber sido elevada a rango constitucional.

Durante su intervención, Guerra Rodríguez comentó, a nombre de los secretarios de educación estatales, la intención de “refrendar el compromiso y responsabilidad que tenemos, para lograr que en la diversidad de contextos y circunstancias en las que se operan los servicios educativos, en cada una de nuestras entidades federativas se vayan concretando y convirtiendo en realidad los postulados y objetivos de la reforma educativa impulsada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto”.

Guerra Rodríguez destacó que el CONAPASE trabajará en forma colegiada y con un ejercicio de democracia participativa, teniendo una gran responsabilidad en la transformación de nuestro sistema y modelos educativos para garantizar la normalidad mínima escolar, construir el proyecto de autonomía escolar y fortalecer los programas compensatorios y asistenciales, como los de becas, alimentación y otros apoyos, que hagan posible el principio de la equidad para que todos los niños y jóvenes asistan, permanezcan y culminen sus trayectos educativos obligatorios.

El funcionario estatal agregó que es con estos “nuevos mecanismos de coordinación entre sociedad, padres de familia, maestros y autoridades, como vamos a cumplir los objetivos de la reforma educativa”. 

El CONAPASE está integrado por 32 consejeros propietarios: un Consejero Presidente elegido por votación mayoritaria de los consejeros, el cual se elige a través de una terna propuesta por el titular de la SEP, el cual recayó en la persona de José Zarukhán, ex rector de la UNAM. Además de un representante de la SEP, cuatro titulares de las autoridades educativas locales, uno por cada una de las zonas geográficas en que se divide el país para efectos de la participación social en la educación. Dieciséis representantes de los Consejos de Participación Social constituidos, cuatro por cada una de las zonas geográficas que fueron elegidos mediante insaculación; dos representantes de asociaciones de padres de familia, tres representantes de organizaciones de la sociedad civil y del sector empresarial. Dos investigadores en materia educativa o académicos reconocidos. Dos maestros distinguidos con experiencia frente a grupo y dos representantes de la organización sindical de los maestros. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro