Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

Amparo, la ruta para protegernos de la precipitación del Congreso en la Ley Estatal de Educación: PRD

Luis Alonso VASQUEZ

7 de marzo, 2014

Ante la falta de responsabilidad del Congreso de Tamaulipas al aprobar, sin Debate ni Discusión suficiente, la Ley Estatal de Educación, el Partido de la Revolución Democrática lanzó un llamado a todos quienes pudieran sentirse afectados (Magisterio, Padres de Familia o Alumnos), a acercarse al Partido para iniciar una lucha legal mediante la tramitación de un Amparo que los resguarde del impacto de esta Reforma.

Alfredo Castro Olguin, Consejero Estatal del Partido del Sol Azteca y Abogado Especialista en tema, dijo que tras la aprobación (hace dos dias) de esta Reforma en el Legislativo Estatal, son muchos los profesores dolidos por el riesgo de perder sus Derechos Laborales pero también prevalecen muchas dudas sobre el asunto de Cuotas Escolares que, de paso explicó, siempre han estado prohibidas pero nunca hay respeto a la Ley.

Dijo que a partir de la Promulgación de esta Reforma, vienen 30 dias para que todos aquéllos que se sientan potancialmente afectados recurran al Amparo y que ese es precisamente el trabajo que su Partido ha venido haciendo desde tiempo atrás por lo que aprovechó para convocar a todos los inconformes con la Ley a estar pendientes y acercarse para iniciar el trámite correspondiente.

"No ha habido una Reforma al Articulo Tercero Constitucional, explicito en cuanto a que la Educación es Laica y Gratuita, por lo tanto cualquier Ley ajena es inconstitucional y, derivado de ello, viable de impugnar y anular por Amparo", señaló.

Cuestionó la falta de Apoyo Gubernamental para las Escuelas y dijo que eso es lo que origina el vicio de las Cuotas Voluntarias que, con la nueva Reforma, reciben un nuevo aliciente.

"Lo único que hicieron los diputados fue 'maquillar' la Reforma Educativa Federal con la intención de que el pueblo lo acepte, pero eso no es posible; no, porque es volver al viejo esquema donde unicamente levantan la mano por obedecer una 'linea' sin discutir lo suficiente el tema", concluyó. 

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro