Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de marzo, 2014
Al sostener que la Secretaría de Marina cuenta con la Infraestructura Necesaria para construir navíos para la vigilancia de las costas mexicanas además de apoyar a la flota menor de PEMEX, Vidal Francisco Soberón Sanz, advirtió que éste tipo de acciones forman parte de la gran estrategia nacional que impulsa Enrique Peña Nieto para lograr un México próspero, que desean todos los mexicanos.
En la ceremonia donde se “botó” la patrulla costera Palenque matricula 333, clase Tenochtitlán, y donde estuvo acompañado del Gobernador Egidio Torre Cantú y de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu quien fungió como madrina de la embarcación, el Secretario de Marina, advirtió que la SEMAR incrementa, constantemente, la capacidad tecnológica para construir, reparar y darle mantenimiento a todas las embarcaciones navales y no depender de otros países.
En su breve discurso, el funcionario del gabinete peñista, destacó que el mejoramiento de la infraestructura naval le permite apoyar a Pemex en el mejoramiento de su flota menor, además de mejorar el número de empleos y propiciar derrama económica.
“El nacimiento de una nueva embarcación cobra vida al ser puesto a flote y que a partir de ahora coadyuvará en la seguridad y vigilará las costas y litorales mexicanos… dar seguridad al interior y hacer valer el estado de derecho y salvaguarda de la vida humana en el mar”, sostuvo
Por su parte la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, expresó que la industria naval es un reflejo fiel de la visión que caracteriza a la armada de México.
“Está en constante modernización y perfeccionamiento, además de ser orgullo de los mexicanos.
La ceremonia de botadura duró aproximadamente 40 minutos, pues cabe destacar que los Secretarios del Gabinete y el Jefe del Ejecutivo arribaron y abandonaron el Astillero de Marina en helicópteros de la SEMAR.
En dicho evento, también estuvieron los tres alcaldes de la zona sur.
Además, estuvieron presentes el Subsecretario de Marina, Almirante Carlos Federico Quinto Guillén; el comandante de la Fuerza Naval del Golfo, Almirante Arturo Bernal Carrasco; el comandante de la Primera Zona Naval, Vicealmirante Fernando Arturo Castaño; el director de Astilleros de Marina Número Uno, Contralmirante Mariano Valencia Salinas y el comandante de la Cuarta Región Militar, General Tomás Jaime Aguirre Cervantes.