Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

Desafío Educativo; profesionales harán falta ante Reforma Energética

Luis Alonso VASQUEZ

28 de febrero, 2014

Un mayor nivel de Competitividad y acelerar la Estrategia Académica para formar los profesionistas que demandarán las empresas que inviertan, aqui, como parte de la Reforma Energética serán la clave real para que Tamaulipas pueda asumir todo el beneficio posible de ser una entidad favorecida con los Recursos Naturales que los consorcios extranjeros buscan explotar, dijo el Presidente del Consejo para el Desarrollo Económico y la Competitividad, Felipe Pearl Zorrilla.

"Vendrá mas Inversión y, con ello, mas oportunidades de trabajo, pero si deseamos aspirar a obtener mejores salarios, tenemos destar muy pendientes de los perfiles de trabajadores que solicitarán las empresas; algunas escuelas y universidades ya han comenzado a trabajar en eso, pero la verdad, creemos que no nos vamos a dar abasto. Le aseguro que faltará gente... hay que buscar la manera de capacitar mas para tener acceso a mejores opciones", explicó en entrevista.

Pearl Zorrilla dijo que, sobre todo, hay que trabajar en las necesidades de qué tipo de Especialidades van a tener mas demanda; principalmente, indicó, en los rubros técnicos.

"Hay opciones como la Red de CECATIS, pero la verdad es insuficiente; todos los planteles tendran que acelerar en ese sentido, seguramente habra necesidad de retomar algunas Carreras, o crear otras... algunos quiza se resolverían con Cursos de Capacitación de seis meses, en fin; hay que prepararnos en ese renglón para lo que viene. Es un dedafío", añadió.

Aceptó que es un riesgo el tema salarial, como ocurre en la Industria de la Maquila, pero recordó que se mueve en base a la Competitividad pues a mayor competencia mejores salarios; y dijo confiar en que las familias mexicanas que se incorporen a la base laboral de quienes vengan a invertir recibirán ingresos dignos.

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro