Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

Ante Influenza lo mejor es prevenir pero evitar la Alarma: Hospital Santander

Luis Alonso VASQUEZ

7 de febrero, 2014

En busca de promover una objetividad profesional, donde la ciudadanía asuma medidas preventivas contra la Influenza pero evitar alarmas inútles, la Dirección General del Hospital Santander convocó a cuerpos médicos de la Industria Maquiladora y de diversas Instituciones de Salud de Reynosa a una exposición sobre cómo facilitar la detección y atacar, con mayor eficiencia, este virus que viene causando estragos en diversos Sectores Sociales del Pais.

A la Convocatoria-Santander respondieron al menos 70 profesionales de la Salud (incluyendo médicos, especialistas y enfermeras) quienes conocieron detalles que no deben ignorarse sobre el virus, su mecanismos de transmisión y, lo mas importante, la mejor forma de combatirlo y prevenirlo.

En el auditorio de la Institución Médica una parte de la explicación corrió a cargo de la doctora Gloria Leticia Doria Cobos, y una segunda fase por el doctor Ernesto Lavin Hernández, quienes han desarrollado una  gran experiencia en el tema desde que se agudizó la crisis en 2009.

Los especialistas en el tema dijeron que existen pasos sencillos que mostrarle a la población para evitar el contagio: Lavarse las manos con agua y jabón (o incluso gel antibacterial) despues de llegar de la calle, después de ir al baño y antes de comer.

El consumo abundando de frutas como papaya, mandarina, piña es fundamental; lo mismo que cubrirse siemopre nariz y boca al estornudar o toser. No escupir a la intemperie sino hacerlo en un pañuelo para desechar.

MIentras tanto, un cerco propicio en Plantas Maquiladoras, incluiría: 'Filtros' para visitantes y proveedores, colocar gel antibacterial en todas las entradas a la Planta para que los trabajadores desinfecten sus manos, que el personal de intendencia desinfecte dia tras dia todas las superficies, perillas y puertas, sobre todo en las cafeterias, asi como vacunación a todo el personal incluyendo el de cafeteria.

Durante la conferencia quedo definido que los sintomas clave para el diagnóstico son: Temperatura por encima de los 38.5, dolor de cabeza y tos, todo de manera súbita.

 

 

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro