Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de febrero, 2014
El desplome de las ventas en la frontera de hasta un 15% y el cierre de algunos negocios que se han suscitado en los últimos meses, es el saldo de la homologación del IVA en la frontera tamaulipeca y la aprobación de la Reforma Fiscal, que además ha provocado bajas en el aspecto laboral, señaló el Presidente de la Federación de Cámaras de Comercio, Julio Almanza Armas.
El representante camaral expresó que el 2014 será difícil para el empresariado de la entidad y mayormente para el que se encuentra ubicado en la franja fronteriza, crecer económicamente y en el aspecto laboral, pues la carga impositiva ya ha provocado que el sector empiece el año con el “píe izquierdo”.
“La aprobación de la Reforma Hacendaria ya abrió la puerta para cerrar muchos negocios, los pronósticos no son nada alentadores para este año, y más para la frontera donde ya se han presentado los primeros cierres de comercios”, destacó
Almanza, expuso que el Gobierno Federal equivocó su política fiscal en la frontera tamaulipeca, y lejos de pretender incentivar al empresario, ha provocado que prácticamente todos los sectores productivos presenten algún tipo de pérdida en estos primeros meses.
Precisó que por si esto fuera poco, el nuevo sistema tributario es altamente costoso para el comerciante o empresario, ya que muchos tienen que erogar hasta 15 mil pesos en equipo contable para estar actualizados y poder cumplir con los requerimientos que exige la Secretaría de Hacienda.