Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Altamira

Respaldo a Educación de Postgrado vital para Desarrollo

REDACCIÓN

28 de enero, 2014

Se llevó a cabo la Primera Reunión de Trabajo del Comité Regional de Vinculación de la Educación Media Superior y Superior, en la que se dieron a conocer los resultados de un estudio de pertinencia de la oferta educativa de estudios de postgrado.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Altamira presidido por el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior en Tamaulipas, Julio Martínez Burnes, quien señaló que este estudio de pertinencia sobre la oferta educativa de estudios de postgrado en Tamaulipas, es importante para la toma de decisiones que impactarán en la formación profesional y crecimiento económico.

Asimismo, indicó que ya se han formado seis comités regionales de vinculación en distintos polos de desarrollo del estado de Tamaulipas, como son Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria, Mante y en el sur de Tamaulipas, cada uno de ellos identificados por su vocación y desarrollo estratégico.

La explicación de los resultados de los estudios de pertinencia de la oferta de estudios de postgrado, estuvo a cargo del representante de la empresa Valora, Agustín Ernesto Ibarra Almada, quien señaló que este trabajo consiste básicamente en dos etapas que son el diagnóstico y las recomendaciones así como las propuestas.

Comentó que este estudio del mercado de postgrado y la demanda del sector productivo, se hizo en cuatro regiones, distribuidas en la zona de la frontera, Centro, Mante y sur del estado, ya que cada una de ellas tiene características específicas, tanto en el rubro económico como educativo.

Finalmente, informó que también se hizo un estudio para determinar en que se emplean los profesionistas con nivel de postgrado en el estado, ya que este indicador, es muy importante para alinear la oferta de estudios de postgrado con la demanda del sector productivo.

En el evento estuvieron presentes el Director de Vinculación de la Subsecretaría, Patricio Garza Tapia; en representación del presidente de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas, (AISTAC) y presidente del Comité de Vinculación, Alejandro Llovera Zambrano, asistió el Gerente de este organismo, Salvador Salazar Herrera; los representantes de la empresa Valora, Agustín Ernesto Ibarra Almada y Juan Felipe Siordia Gutiérrez; el anfitrión y rector de la Universidad Politécnica, Oscar Javier Alonso Banda, así como empresarios y representantes de instituciones educativas de nivel medio superior y superior de los municipios de Altamira, Tampico y Ciudad Madero.

 

Con este tipo de reuniones se busca la retroalimentación con empresarios y representantes de instituciones de educación de nivel medio superior y superior de la región, con la finalidad de fortalecer los trabajos de pertinencia sobre la oferta de estudios de postgrado.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro