Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de enero, 2014
El delegado en Tamaulipas de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Juan José Espino Ascanio, dijo que a diferencia del resto del país, “la clonación de tarjetas y los robos cibernéticos han disminuido de manera importante.”
Expuso que la baja en las denuncias “posiblemente se deba a que la gente no reclama o protesta por eso, pero en lo general, de acuerdo a las estadísticas, los casos han disminuido en Tamaulipas, aunque a nivel nacional si se dispararon”.
Espino Ascanio comento que desde el año pasado, la clonación de tarjetas de débito, principalmente, ha disminuido, porque hubo mucho robo cibernético y la sustracción de dinero vía electrónica es más redituable, pues en segundos dispones de uno a 2 millones de pesos, dependiendo la cantidad que haya en la cuenta.
“Aquí bajo la clonación según las estadísticas que llevamos, aquí puede ser algo muy curioso, mucha gente no reclama o no protesta eso dependiendo de las cuantías, puede ser que tengamos un puntito que no esté muy bien, por lo general del país si subió la clonación”.
De igual forma, destacó que al 15 de diciembre, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) logró recuperar, entre seguros de vida, por accidentes, clonación de tarjetas y cobros indebidos, 85 millones de pesos, mientras que el 95 por ciento de las quejas se resolvieron a favor de la persona.
Y RECOMIENDA PRUDENCIA A LA HORA DE HACER COMPRAS DE FIN DE AÑO, NO GASTAR DE MÁS Y PREVER LA CUESTA DE ENERO.
Por su parte la encargada del módulo local de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Diana Laura Lugo Torres, recomendó a la población no gastar de más, tener prudencia a la hora de hacer las compras de fin de año y desde luego prever la famosa cuesta de enero.
Expuso que cuando el trabajador ve que su talón de cheques o la trasferencia que se le hizo por el pago de prestaciones, aguinaldos o quincenas adelantadas, empiezan las tentaciones y los excesos en los gastos de fin de año, desde una simple comida o cena, hasta regalos caros que sobrepasan el poder adquisitivo de la persona.
Recomendó, elaborar un presupuesto de lo que se vaya a gastar, en que se gastará y realmente que se necesita, pues todos dijo, somos buenos para gastar lo que no tenemos, apenas cruzamos el año y ya nos anda con pagar las deudas, incluso hay quienes recurren hasta las casa de empeño.
Insistió que no está demás, recomendarle a la población fijarse bien a la hora de hacer sus compras, a checar muy bien si efectivamente lo que van a comprar es realmente lo que necesitan, no hacer compras impulsivas porque viene la famosa cuesta de enero y tenemos que tener una reservar financiera.