Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Exhorta Protección Civil a familias mantener alerta para evitar desgracias en Fin de Año

J. Raúl MARTINEZ

27 de diciembre, 2013

Para evitar que regresen las malas estadísticas en incendios por esta época decembrina, el Heroico Cuerpo de Bomberos, en el Puerto, insiste a la población revisar sus instalaciones eléctricas y del gas L.P además de evitar las veladoras encendidas cuando no se encuentren en sus domicilios.

Al respecto, el Comandante de la Corporación, Juan García Hernández, resaltó la importancia de que estas fechas decembrinas y Año Nuevo no se presenten desgracias personales ni materiales cómo hace algunos años, pues gracias a las campañas preventivas que implementa Protección Civil, los incendios han amainado de manera significativa.

García, recordó que hace algunos Diciembres atrás, los incendios en casas habitación se disparaban notablemente al grado de que siempre había pérdidas financieras importantes, además de desgracias personales.

“Las estadísticas nos dicen que se llegaba a tener hasta 13 incendios en estas épocas decembrinas, cuando hoy en día se llegan a suscitar no más de 3 gracias a las campañas preventivas que adopta el municipio cada fin de año”, dijo.

Resaltó, que actualmente la población ha adquirido la cultura de la prevención, revisando sus instalaciones antes de adornar sus viviendas con motivos navideños.

“Ya que por lo regular los incendios vienen por sobrecargas eléctricas o porque existen fugas de gas L.P….ya no son aquellos grandes incendios que atendíamos, hoy se ha ido fortaleciendo la cultura de la prevención”, destacó.

La campaña preventiva “Navidad Segura” tiene como esencial fin evitar que existan conflagraciones en los domicilios porteños y para ello ha diseñado un programa que tiene 7 recomendaciones básicas y fundamentales impresas en volantes, trípticos y posters que han sido repartidos en comercios y población en general.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro