Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Matamoros

A 40 días

Martín SIFUENTES

25 de mayo, 2009

Hoy, justamente estamos a 40 días del domingo 5 de julio. El domingo de elecciones. Y no veo efervescencia ciudadana. No veo entusiasmo, no siento ese ambiente político de otras ocasiones. A un mes y días de esa jornada, no veo a nadie que la califique como “histórica”. O a alguien que diga que “de ella depende el futuro político de México y sus ciudadanos”. No. El panorama pre electoral en este país se ve gris. Desalentador. Campañas que no terminan de cuajar. Candidatos que no terminan de convencer. Partidos grandes semi inmovilizados. Partidos chicos inmovilizados. Ambiente enrarecido. Probablemente estamos ante el proceso electoral mas desanimado en muchos años y en el que se puede percibir que habrá una muy pobre participación en las urnas electorales. A nivel nacional, por experiencias de años pasados, hay desconfianza hacia el PRI. El PAN, no ha aprovechado su oportunidad. El PRD, sumido en sus luchas internas, en gran parte de la provincia es un fantasma. Y de los otros partidos, prácticamente nadie sabe nada. Los resultados que pueda arrojar esta experiencia electoral son inciertos. No hay un escenario claro en cuanto a como pueda quedar conformado el congreso. De entrada, se pudiera decir que PRI y PAN se van a quedar con la mayor parte del pastel. Pero nadie se atrevería a firmarlo. Ni priistas, ni panistas en este momento podrían asegurar que tendrán la mayoría en el congreso. En Tamaulipas es evidente que los tricolores están haciendo una campaña más intensa que los panistas. El propio presidente estatal del PRI ha asegurado que ganarán los 8 distritos. Pero en su interior, Ricardo Gamundi debe tener sus dudas y temores. Mismas que a nivel nacional debe tener Beatriz Paredes. E igual Garza de Coss. Y German Martínez. Para como están las cosas, todo puede pasar. Todo. Menos una votación copiosa. Históricamente las elecciones federales intermedias son desairadas por la ciudadanía. Hay más de un 50 por ciento de abstencionismo. En el pasado reciente, lo vimos en el 97. Y en el 2003, aun y cuando los mexicanos en ese año estábamos entusiasmados por el cambio democrático del 2000. Hoy, no encontramos un motivo que nos anime. El sentimiento generalizado es que se le da el voto equis partido y éste, una vez en el poder, no responde a las necesidades de la gente. Quedan 40 días. Oportunidad de oro para hacer cambiar ese sentimiento.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro