Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Nuevo Censo para determinar población de cocodrilos: SEMARNAT

J. Raúl MARTINEZ

20 de diciembre, 2013

Ante el crecimiento incontrolable que se ha tenido en la población de cocodrilos que habitan en la Laguna del Carpintero y los cuerpos de agua, La Delegación local de la Semarnat, subrayó que realizarán un nuevo censo para determinar el número exacto e iniciar la reubicación de una buena parte de éstos réptiles.

Armando Hidalgo Padilla, jefe de servicio regional de la dependencia federal, precisó  que para el nuevo estudio se contará con la participación de especialistas en el comportamiento de esta especie, pues la idea principal es determinar el número exacto que existen en el Carpintero así como en los vasos de captación que rodean la región sur.

“Queremos que especialistas nos digan, con bases, cuantos saurios hay  y determinar la reubicación…la población ha ido en aumento y eso debemos controlarlo”, explicó

Indicó, que el trabajo de sondeo será en coordinación con la delegación estatal y federal, pues adelantó que tendrá un costo económico saber cuántos cocodrilos de la especie “Moreleti” existen en aguas locales.

Hidalgo, aceptó que la dependencia cuenta con un censo no muy confiable, pues cada año la población crece, además de representar un serio peligro para las personas que habitan cerca de los cuerpos de agua.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro