Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Preocupa a Tampico riesgo urbano por Incultura Ecológica

J. Raúl MARTINEZ

26 de noviembre, 2013

Ante la falta de una verdadera conciencia ecológica entre sociedad y empresarios, es vital adecuar el Reglamento de Ecología o crear la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente, que endurezca sanciones en el tema; un ejemplo, dijo, es que teniendo un Programa gratuito para triturar tubos fluorescentes contaminantes no le han dado el debido interés.

Así lo dio a conocer, el director de la dependencia, Carlos Paniagua Arias, quien sostuvo que la ciudad desecha mensualmente unas 3 mil lámparas, que luego de ser usadas, ponen en riesgo a la población debido a que contienen vapor de mercurio, producto altamente tóxico.

Destacó, que los comercios y empresas que se dedican a vender esta clase de productos para iluminar no han querido atender el programa municipal, lo que pone de manifiesto la reticencia en apegarse a la cultura ecológica que busca enraizar el actual ayuntamiento.

“Y ante ello ya estamos viendo la posibilidad de aplicar castigos ecológicos, no es la idea del municipio, pero vemos que no hay deseos de colaborar en la preservación del medio ambiente, y particularmente en esta clase de desechos que son un peligro para la población”, dijo

Paniagua, resaltó, incluso, que es bueno el proyecto de establecer una Procuraduría Estatal del Medio Ambiente, con la que se permitiría lograr un mejor control de todo los desechos tóxicos así como obligar a la población a cumplir con lo más elemental en el cuidado del medio ambiente y la preservación ecológica.

“Hay el proyecto para el 2014 de adecuar el reglamento de ecología o bien aterrizar el proyecto de una Procuraduría del Medio Ambiente, aunque esto no depende del municipio, sino del Congreso y de un trabajo previo entre todas las dependencias involucradas en el tema”

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro