Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de noviembre, 2013
Enmedio de la inconformidad social que ha desatado la aprobación de la Reforma Hacendaria, esencialmente por la homologación del IVA fronterizo, la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, aseguró que es una medida necesaria 'para lograr grandes objetivos, en el País, como el Fortalecimiento al Sistema Educativo, la creación de un Sistema de Seguridad Social, Seguro de Desempleo y Pensión para Adultos Mayores, entre muchos más; la Reforma -precisó- tiene un gran enfoque social'.
Acompañada por el gobernador Egidio Torre Cantú, el Delegado Federal de SEDESOL, Edgar Melhem Salinas y el alcalde José Elías Leal, la funcionaria federal afirmó que 'ésta Reforma -que ha impactado al Sector Empresarial, a la Industria de la Maquila y al ciudadano fronterizo- protege la alimentación de los mexicanos porque no incluye impuestos a Medicinas ni Alimentos'.
Explicó que, de haber adherido un impuesto a estos dos ultimos rubros el Grupo de Personas en Pobreza Extrema, en México, se habría disparado en 14 millones que, sumados a los 73 millones empadronados actualmente, significarían un gran problema social.
"Habría golpeado a los que menos tienen; a aquéllos que disponen de la mayor parte de sus ingresos para consumo de alimentos; entonces, pese a todo, la Reforma protege la Alimentación de nuestros connacionales", señaló.
Después de tomar protesta a los Presidentes de los nuevos 367 Comites Comunitarios, en la colonia Villas del Robles, y visitar un Comedor Comunitario, la Secretaria de SEDESOL epxlicó que la mayoría de mexicanos no cuenta con un Sistema de Seguridad Social (salvo los Derechohabientes de ISSSTE o IMSS) y uno de los objetivos del gobierno del Presidente Peña Nieto es lograr una cobertura al 100 por ciento en este renglón y en ello, es fundamental, la Reforma Hacendaria.
Tras la aprobación de la Reforma, Representantes del Sector Empresarial han anunciado posibles acciones de Resistencia Social y recurrir al Amparo; mientras que Representantes de la Maquila amagan con cerrar puertas en la frontera y emigrar a Brasil o Guatemala; todo ello, al márgen del disgusto en muchos ciudadanos fronterizos por la homolación del IVA al 16%.
Durante su gira, que inició a las 12 del mediodía, Robles Berlanga también sostuvo también una Reunión Privada con los integrantes del Comité InterSecretarial donde realizó una evaluación de los avances de la Cruzada Nacional contra el Hambre.
Actualmente, los Programas Federales, incluidos dentro de la Cruzada, que descansan en el esquema de SEDESOL son: 65 y más, Oportunidades y Seguro para Jefas de Familia.