Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

Decimos ¡vá! a consigna del PAN pero... sin Reforma Energética PEF 'pegará' a Estados

Luis Alonso VASQUEZ

28 de octubre, 2013

Con aplomo y serenidad, Felipe Solis Acero (actor principal en la concreción de Acuerdos Políticos para la consolidación de las Reformas), reconoce que la Oposición (principalmente el PAN) han impuesto como consigna, para apoyar la Reforma Energética, dar prioridad a la Reforma Política y 'el gobierno ha dicho ¡vá!, pero... también hemos dejado muy claro que si no hay Reforma Energética, el Presupuesto del 2014 será 'achatado' y, sin duda, tendrá consecuencia para los Estados'.

El Sub Secretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Politicos de SEGOB especifica que, aunque su pronunciamiento no tiene dedicatoria especial para nadie, ese tema podría impactar a gobiernos estatales emanados de Acción Nacional y del PRD porque el Gobierno Federal distribuirá los Recursos de acuerdo con sus prioridades.

Entre el decálogo de propuestas del PAN para la Reforma Política se incluyen; la creación de un Instituto Nacional de Elecciones, Duración de Campañas, Topes de Campaña, Distribución de Spots, dar preferencia a Debates, Reelección Legislativa y, potencialmente, de alcaldes y Segunda Vuelta, entre algunas más.

Concreto en sus respuestas, el político reynosense se declara seguro que la Reforma Hacendaria no tendrá ningún problema en el Senado y será aprobado el próximo 30 de octubre, pero advierte que la ruta reformista del Presidente Peña Nieto podría truncarse en la construcción de Acuerdos para lo que se refiere a la Reforma Energética.

"No hay plazo fatal para aprobarla, pero el Gobierno Federal lo quiere ya; queremos que se concrete antes de vencer el primer ao de Adminsitración para que resten cinco años de fortalecimiento de la misma; el Presidente recibió múltiples demandas en Camapaña y requiere de Recursos para poder cumplirlas", explicó Solis Acero.

Dijo que están dispuestos a escuchar y atender el reclamo de la Oposición de buscar primero la Reforma Política pero que, igualmente, en esa toma de Acuerdos la Federación tiene sus irreductibles y es importante advertir que si no hay Reforma Política no hay Reforma Energética pero también, sin esta Reforma el Presupuesto del 2014 se diseñará de acuerdo a los intereses que más satisfagan al gobierno.

Afirmó que en la Campaña del PAN contra la Reforma se percibe un cálculo electoral 'puesto que el 2015 no está lejos y, respetando su derecho a pronunciarse, es evidente que hay un interés adicional; pero el gobierno debe actuar con responsabilidad'.

Calificó de absurdo las versiones que presumen que México perdería control sobre su petróleo y aseguró que esta garantizado que 'seguiremos siendo dueños absolutos del sub suelo'.

Respecto a la Reforma Hacendaria aseguró que este es el mejor momento para concretrarla y se declaró respetuoso de las criticas que ha lanzado el Sector Empresarial en la frontera respecto, principalmente, de la homologación del IVA al 16%.

Reconoció el constante crecimiento de la Informalidad y de quienes evaden tributar pero aseguró que el gobierno federal tiene una gran tarea para incorporarlos a la formalidad.

Con elementos especificos que ha obtenido en los Encuentros de Negociación con las diversas Fuerzas Partidistas Solis Acero afirma que está seguro que ambas Reformas pasarán.

"Hay condiciones; estoy seguro que habrá Reforma Hacendaria y Reforma Energética", sentenció.

 

 

 

 

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro