Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

No frenará, impuesto a refrescos y 'chatarra', consumo; pero dará recursos a Salud: Norberto

Luis Alonso VASQUEZ

23 de octubre, 2013

Aunque no está totalmente convencido que aplicar nuevos impuestos a refrescos y comida de alto nivel calórico pueda frenar el macro consumo de éstos productos, el Secretario de Salud, Norberto Treviño García-Manzo dijo que éstas acciones, incluidas en la Reforma Hacendaria propuesta por el Presidente EPN, permitirán recabar recursos adicionales para fortalecer los Programas Sociales de Salud.

"Ocurrió algo semejante cuando se incrementaron los impuestos, por ejemplo, a los cigarros; es posible que los niveles de consumo se mantengan a la alza porque esas Compañias siempre se mantienen en búsqueda de nuevos 'nichos' (como Jóvenes y Mujeres), pero lo que si es cierto es que se ha podido recaudar un recurso adicional para acciones a mejorar atención de Salud", explicó el funcionario estatal.

En su visita a Reynosa, este miércoles por la mañana, Treviño García-Manzo encabezó -junto con el presidente José Elías Leal- una Reunión de Evaluación Jurisdiccional en la lucha contra el Dengue y anunció que hay acciones coordiandas con el Municipio para mantener acciones se prevención sobre todo, ahora, frente a la crisis en el abasto de agua que obliga a muchas familias a almacenar el votal liquido.

"Si es necesario hacerlo no deben olvidar que el mosquito transmisor se desarrollo en agua limpia por lo que los recipientes que se utilicen deben ser protegidos y, de ser posible, cubierto con avate", precisó.

Reveló que Reynosa ocupa la tarcera posición estatal en casos confirmados de Dengue con 296, detras de Victoria que ocupa la primera posición con 1 mil 999 y Matamoros con 817. Hasta ahora, en 2013, se han perdido 4 vidas en todo el Estado.

 

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro