Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de octubre, 2013
Debido a que las condiciones climáticas son cambiantes y en ocasiones muy fuertes, en la zona sur, para el tendido eléctrico que alimenta a comercios y viviendas de muchas familias, la división regional Golfo-Centro de la CFE, señala que el cableado subterráneo es una de las mejores opciones para evitar daños, sin embargo no existen los recursos económicos necesarios para completar este proyecto definido a largo plazo.
Sobre el tema, el gerente de la división, José Paz de la Fuente Vázquez, subrayó que 300 millones de pesos que ejerce como presupuesto anual la dependencia son insuficientes para la serie de proyectos que tienen, aunque algunos ya se ejecutan de manera paulatina.
Indicó que esperan que el techo financiero, para el año entrante, sea un poco más y con ello permita concretar acciones, cómo la conversión del cableado de aire a subterráneo.
“Esperemos que en el 2014 el presupuesto sea un poco más…Tampico tiene clima fuerte…vientos, calor y fríos, quisiéramos que todo fuera subterráneo para minimizar las fallas por el suministro, además de dar un servicio más eficiente”, reveló
Dijo, que mientras eso sucede, la CFE trata de atender las fallas en el menor tiempo posible y con ello evitar que las quejas de la población vayan en aumento
Paz de la Fuente, subrayó que el Centro Histórico y algunos otros sectores del puerto ya cuentan con cableado subterráneo, aunque, dijo, que la tarea de modernizar y ampliar dicha red depende de lo que ejerzan en el 2014 y en los próximos años.