Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Solo Promotores pueden 'levantar' Padrón; líderes de colonos, no: Sedesol

J. Raúl MARTINEZ

11 de octubre, 2013

Nadie más que los promotores de Sedesol y el personal del municipio (desarrollo social y protección civil) son los que pueden realizar el levantamiento de daños en viviendas afectadas por las inundaciones y la entrega de apoyos alimenticios, destacó el delegado estatal de la dependencia, Edgar Melhem Salinas.

El funcionario federal dijo esto, luego de que una líder de colonos de la Pescadores fuera denunciada por habitantes de ese mismo sector por estar beneficiando a gentes simpatizantes del PRI, pues los quejosos subrayaron que la priísta había dejado fuera de “las listas” de apoyos a quienes padecieron de las inundaciones.

“Las reglas de operación de la Sedesol son muy claras… debe haber signos y marcas de inundación en la vivienda para que puedan ser beneficiadas, debe haber evidencia clara de que sufrieron por las inundaciones”, destacó Melhem.

Precisó, que los líderes de colonos afectos a determinado partido político no tienen nada qué hacer en la labor de empadronamiento.

“Nadie más puede encabezar los barridos casa por casa… esto es únicamente un trabajo de los promotores con los funcionarios de los ayuntamientos”, dejó en claro.

Sin embargo, Melhem Salinas, dejó ver que las reglas de operación de otras dependencias federales, como Semarnat, son diferentes por lo que, aquí, cabe la posibilidad de que dichos líderes puedan meter “las manos”.

Finalmente y sobre la visita de la Secretaria de Sedesol, Rosario Robles Berlanga, a Tamaulipas, señaló que una vez transcurrida la contingencia que vive Guerrero podría reagendar una gira de trabajo por tierras tamaulipecas,

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro