Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de octubre, 2013
Pese a que han logrado salir avante con los apoyos que les ha otorgado el Gobierno del Estado y el municipio, las más de 2mil trabajadoras que se dedican al despique de camarón advierten que el 2013 ha sido difícil, pues con la Veda, Inundaciones y cierre de centros de trabajo, han tenido que sortear la vida junto a sus familias.
Aureliana Núñez de Piña, representante del sector, indicó que la situación económica ha impactado seriamente en un porcentaje alto de las mujeres que se dedican a despicar camarón, pues la mayoría son jefas de familia y tienen hijos que mantener.
Destacó, que entre el Gobierno del Estado y Municipio han recibido 4 veces apoyos para palear la crisis, pero resulta insuficiente debido a que la veda (que en este año se amplió) las inundaciones en la Morelos y Moscú y el cierre de negocios y despicaderos, han pegado seriamente al sector productivo.
Precisó que en la colonia Vicente Guerrero existen un número importante de despicaderos que tuvieron que ser cerrados debido a las inundaciones, por lo que toda esa gente tuvo que acomodarse para laboral en la Morelos.
“En algunos despicaderos de la Morelos estamos amontonadas…ya hablamos con las autoridades estatales y del municipio, el apoyo sigue igual, pero a veces no alcanza para sobrevivir”, dijo
Núñez, expresó que el 50% de la Unión que representa se encuentra trabajando y el resto, en ocasiones, es habilitada en otros centros de despique o de plano están a la espera de que las condiciones mejoren.
“El 31 de Agosto terminó la veda, pero las condiciones laborales aún no se normalizan…ha sido un año difícil para las despicadoras, pero somos mujeres luchonas y trabajadoras y no nos vamos a dar por vencidas”, advirtió