Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Avanza UAT en Acreditación de Programas Académicos

REDACCIÓN

1 de octubre, 2013

La Facultad de Comercio y Administración-Tampico (FCAT) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas sostiene un trabajo permanente que permita el aseguramiento de la calidad y mejora continua de sus programas educativos que están acreditados con los más altos estándares a nivel nacional.

El director de la FCAT, Oscar Iduarte Márquez informó que actualmente se trabaja en el proceso para reacreditar la carrera de Informática, donde se ha tenido la visita de evaluadores del Consejo Nacional de la Acreditación en Informática y Computación (CONAIC).

“Queremos mantener las acreditaciones, y las visitas de los evaluadores nos permiten revisar todos los rubros que nos aseguren los estándares de calidad a nivel nacional”, refirió.

Dijo también que en cumplimiento a las políticas de calidad impulsadas por el Rector José Ma. Leal, la FCAT está preparada también para que en su oportunidad, se trabaje en los procesos de evaluación por parte del CACECA para las otras carreras de Contador Público, Administración y Comercio Exterior, una vez que estos logros tienen una vigencia determinada por los organismos reconocidos por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).

“La prioridad es mantener las acreditaciones, pues uno de los objetivos es que el alumno se forme con estándares a nivel nacional, que reciba lo más actualizado de su profesión para que cuando egresen estén mejor preparados para el contexto competitivo”, agregó.

En este sentido, apuntó que la docencia tiene un papel fundamental y que por ello, se ha instrumentado un programa estratégico de capacitación y actualización en todas las áreas, en técnicas de enseñanza y nuevos enfoques educativos que contribuyan a elevar la calidad de la educación, además de promover la investigación.

De igual manera, destacó que se refuerzan las actividades académicas a lo largo del semestre para los alumnos y maestros, con la realización de conferencias, talleres, seminarios, complementando actividades extracurriculares, culturales y deportivas que coadyuven en la formación integral del alumno.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro