Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

ISSSTE, simplemente envejeció; lo vamos a rediseñar: Lerdo

J. Raúl MARTINEZ

24 de septiembre, 2013

Al sostener que todas las instalaciones médicas del ISSSTE entrarán en un proceso de rediseño integral por contar con muchos años de antigüedad-al menos en la zona sur-el director general, Sebastián Lerdo de Tejada, resaltó que el Gobierno Federal busca “ordenar el Instituto e iniciar un proceso de reingeniería, por ser un tema de vocación hospitalaria”.

Añadió que la Infraestructura hospitalaria está rebasada y en proceso decadente.

El funcionario federal estuvo en el puerto para evaluar los daños ocasionados por “Ingrid” a la infraestructura del Instituto de Seguridad Social en Tamaulipas, San Luís Potosí y Veracruz.

“En términos generales la infraestructura en estas entidades y el país está bien, sin afectaciones mayores”, dijo en su introducción y al encabezar una rueda de prensa posterior a una reunión de trabajo sostenida con delegados estatales y otros funcionarios adscritos al ISSSTE.

Dijo, que la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, es que toda aquella persona que haya tenido afectaciones en su salud por los fenómenos meteorológicos sea atendida en forma oportuna, aunque no sean derechohabientes.

“Es un acuerdo que tenemos entre la Secretaría de Salud, el director general del IMSS y su servidor….el fin es garantizar el acceso a la atención médica de todos los mexicanos que sufren por las afectaciones de estos fenómenos, sean o no derechohabientes, además de prevenir cualquier posible brote de enfermedades infecciosas que ocasionan los encharcamientos de agua”, recalcó

Lerdo de Tejada, dijo que en el presupuesto de egresos del presente año no figura la construcción de nuevos hospitales, aunque aceptó que para la emergencia climatológica se va a recuperar aquello que sea urgente.

“Estamos en un ejercicio de prelación…todo aquello que se necesite para la atención médica, para obra nueva no está asignado un presupuesto para Tamaulipas, aunque si estamos en el rediseño integral de todas nuestras instalaciones

El ISSSTE envejeció…a lo largo de los años no se ha hecho un rediseño a fondo, la instrucción es iniciar un proceso de reingeniería, ya que es una vocación hospitalaria”, añadió

Finalmente, el director general del ISSSTE, explicó que la Federación inició un proceso “Fundacional…de transformación en los temas de salud, donde el ciudadano tenga pleno acceso a la atención, no es un derecho laboral sino humano y como tal debe estar garantizado por el estado mexicano”.

En el ISSSTE laboran 102 mil personas, de las cuales 20 mil son enfermeros y médicos y atiende a 12.5 millones de derechohabientes. Además mantiene 1045 inmuebles diseminados en todo el país con 4 desconcentrados.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro