Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de septiembre, 2013
Ante la alerta de desbordamiento de los ríos Tamesí y Pánuco y severos problemas de inundaciones en las partes bajas de Tampico, el Consejo Municipal de Protección Civil, dio a conocer que los afluentes han rebasado sus niveles críticos, por lo que esperan que para el próximo martes el pico de la cresta alcance su máxima altitud.
Acompañados de directores de los diversos departamentos, ediles y funcionarios de las dependencias estatales y federales, el director de protección civil, Pedro Granados Ramírez, explicó el panorama que enfrentarán las colonias asentadas en la cercanía de las márgenes de estos cuerpos de agua.
El encargado de esta dependencia enfatizó que el problema se podría agudizar si en las próximas horas se originan lluvias torrenciales.
“Y que asociado con la creciente no dejaría salir el agua al mar…esperemos que no se presente este panorama y que el agua desfogue adecuadamente al Golfo de México”, explicó
El río Pánuco tiene una escala crítica de 7.30 metros y hasta este viernes registraba 7.41 metros, esperando que para el martes alcance los 7. 50 metros “Ya para este nivel se espera que una parte de la colonia el Golfo, Canal de la Cortadura, Laguna del Carpintero y los pasos de lancha ya presenten problemas de inundaciones”.
En cuanto a la bocatoma del Chairel, mantiene un nivel de 1.76 centímetros, cuando su escala crítica es de 1. 70. El pico más alto estaría llegando a los 2.50 para la semana entrante.
El río Tamesí presenta, actualmente, un nivel de 8 metros cuando el crítico es de 7.30 metros. 7 cuadras del sector Moscú, de la Morelos, ya están anegadas, el ejido la Isleta ya fue evacuado y la creciente podría alcanzar a una parte de Tancol, Jardines de Champayán y Luis Donaldo Colosio.
El municipio se ha dividido en 6 áreas las cuales están atendidas por los regidores y los jefes de departamento.
En dicha reunión del consejo municipal también se valoró las medidas preventivas adoptadas por la capitanía de puerto en los 7 pasos de lancha que hay en el Río Pánuco.
La Comapa, advirtió que tiene en buenas condiciones los 59 cárcamos, de los cuales 35 están en Tampico. Eduardo Beaven, gerente técnico, garantizó que no habrá corte del suministro de agua potable por la avenida de los ríos.
La Jurisdicción Sanitaria número 2, señaló que ya se implementa un cerco sanitario en las zonas bajas con la finalidad de que el dengue y otros padecimientos, por la acumulación de agua, no se disparen.
El coordinador del Transporte Público en la zona, precisó que ante la creciente del Pánuco activarán, nuevamente, el puente carretero-vía puente Tampico-con el municipio de Pueblo Viejo Veracruz, ya que para ello se han destinado más de 10 unidades.
También el representante de CFE destacó que cualquier posible corte del suministro de energía eléctrica dará aviso oportuno a la población y en dado caso tratarán de restablecer los desperfectos en el menor tiempo posible.
La Cruz Roja, puntualizó que ya han establecido centros de acopio con el fin de apoyar, primeramente, a las familias de esta zona y después trasladar la ayuda al estado de Guerrero.
Antes, la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra y el enlace del Gobierno Estatal con el Puerto, Homero de la Garza, coincidieron en que las condiciones no son del todo críticas, empero si invitaron a la población a estar atenta a los boletines que emita protección civil, pues la intención del Gobernador es salvaguardar la integridad de las familias porteñas, sobre todo aquellas que habitan en las partes bajas.