Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de septiembre, 2013
Secretarios Delegacionales, adheridos al SNTE, no descartaron sumarse, eventualmente, a la protesta emanada por integrantes de la CNTE luego de sostener, hoy, un áspero encuentro con directivos de la Sección XXX para conocer detalles de las Leyes Secundarias de la Reforma Educativa tras la cual decidieron intensificar la promoción de un Paro de Laborales como muestra de inconformidad.
Mientras tanto, Mariano Lara Salazar, integrante de la Mesa Directiva de la Sección XXX (quien llegó aquí con la representación de Rafael Méndez Salas, afirmó que los líderes sindicales no tomarán ninguna medida represora contra quiedes deseen manifestarse de esa modo pero, advirtió, todos sabemos que quienen infringen la 'norma' se hacen acreedores a una sanción.
El dirigente Magisterial llegó al Encuentro con los Secretarios Delegacionales con la intención de hablar sobre los detalles de la Reforma ua vez que esta y sus Leyes Secundarias hya han sido aprobadas; 'el objetivo es dar un primer paso para informar a nuestros agremiados bondades y, tal vez para algunos, errores de la Reforma'.
Durante más de dos horas, y a puerta cerrada, el grupo docente se reunió en el Auditorio de la Secundaria Federal Francisco J Mugica; nadie más pudo entrar.
Pero el diálogo fue casi publico cuando, en un momento dado, el profesorado comenzó a levantar la voz inconformes con la explicación; se desataron reproches y hasta hubo quienes gritaron que querían a Arnulfo Rodríguez, ex líder del SNTE, de regreso insatisfechos por la falta de apoyo de Méndez Salas.
Al salir, en diversos grupos los maestros lanzaron quejas sobre la reunión y se organizaron para iniciar este mismo jueves movilizaciones, la primera a las 6 de la tarde desde HEB Morelos, para promover un Paro de Labores.
-Pero ese tipo de manifestaciones sólo son promovidas por la CNTE...- les comentó el reportero.
-Aqui no importa, si es necesario SNTE y CNTE nos vamos a juntar pero no podemos permitir las modificaciones; eso no es una Reforma Educativa, sino Laboral.
Lara Salazar, por su parte, enftizó que la Reforma es producto en mucho de propuestas hechas por integrantes del SNTE y que aunque son resétuosos de la postura de todos el llamado a la institucionalidad prevalece.