Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Inevitable esquema de vacunas para abatir muerte infantil

REDACCIÓN

2 de septiembre, 2013

Para contribuir en el proceso de eliminación de enfermedades como la rubéola, tosferina, hepatitis B o rotavirus que pueden generar riesgo de muerte o secuelas discapacitantes de por vida, la Secretaría de Salud hizo un llamado a los padres de familia a completar el esquema de vacunación en sus hijos, acudiendo a su Centro de Salud más cercano.

Norberto Treviño García Manzo, Secretario de Salud, mencionó que es tal la importancia de las vacunas, que por ellas muchas enfermedades han dejado de ocasionar estragos en la salud de los menores, como fallecimientos o secuelas discapacitantes de por vida.

 

Mencionó que la salud de los niños tamaulipecos es una de las prioridades del gobierno que encabeza Egidio Torre Cantú que a través del programa “Infancia y Adolescencia Protegidas” pone a disposición de la ciudadanía, el esquema completo de vacunación, una de las estrategias en salud Pública más efectiva, por tener efectos directos que protegen de enfermedades infecciosas principalmente.

 

Y es que actualmente se encuentran en proceso de eliminación de enfermedades como rubéola, síndrome de rubéola congénita, tosferina, hepatitis B, enfermedades diarreicas por rotavirus, cuadros respiratorios graves por influenza virus y tétanos en la población general.

 

Refirió que las vacunas contra estas enfermedades se aplican a las embarazadas, hombres y mujeres en edad productiva y adultos mayores, con vacunas específicas para cada uno de ellos, buscando crear un blindaje para impedir que circulen virus y bacterias que pueden ser prevenibles a través de la vacunación.

 

Treviño García Manzo señaló que hoy en día con la aplicación de 10 vacunas se protege a los menores de 5 años contra 14 enfermedades, que anteriormente afectaban seriamente su salud, como sarampión, tétanos del recién nacido, difteria, poliomielitis, rubéola, meningitis por bacterias invasivas como haemophillus, influenza o neumococo, infecciones generalizadas de los niños, que los exponían al riesgo de muerte o secuelas que los incapacitaban para toda su vida.

 

Destacó que también se cuenta con un esquema de vacunación específico para las adolescentes, a quienes se les aplica la vacuna del virus del papiloma humano que al completar sus 3 dosis de vacuna VPH, a los cero, seis y 30 meses, podrá disminuir el riesgo de cáncer cérvico uterino condicionado por este virus.

 

“Al realizar esta acción disminuiremos el riesgo de continuar con la transmisión de todas estas enfermedades, cortando la cadena respectiva. Es importante estar muy al pendiente de las vacunas que marcan nuestras Cartillas Nacionales de Salud, especialmente en nuestros hijos, ya que somos los responsables de la protección de su salud, es su derecho y está en nuestras manos.”

 

 

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro