Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Seguiremos en la mediocridad si no viene Reforma Energética: Industriales del Sur

J. Raúl MARTINEZ

30 de agosto, 2013

De no aprobarse la Reforma Energética, el país continuará sumido en la mediocridad e importando energía de otras naciones, señaló el ex presidente y actual miembro de la AISTAC, Luis Apertti Llovet, quien añadió que “Así…verdaderamente estamos vendiendo al país, ya no que logramos ser autosuficientes en la generación de nuestros propios hidrocarburos”.

El empresario perteneciente a la industria petroquímica de la zona sur, advirtió que no debe de seguir ponderando la falta de visión en el tema, ni mucho menos, dijo, existir mayor polémica.

“La Reforma es necesaria para el país, en la versión que sea…no podemos depender de la energía de otras naciones, es el único motor que nos puede generar crecimiento, de lo contrario vamos a seguir en un país mediocre”, reconoció.

Indicó que CFE y Pemex consumen el 80% de la energía que se produce localmente y el resto es utilizado por las industrias resultando un severo riesgo, ya que continuamente se registran alertas de suspensión de actividades.

Resaltó que del 2010 a la fecha, la industria ha tenido 114 paros de actividades lo que significa pérdidas millonarias en dólares.

“No logramos tener la competitividad con otros países, se pierde mucho dinero, ya que en algunas empresas se ha parado de 10 hasta el 94% su producción y eso es grave para cualquier país”, indicó.

Apertti, puntualizó que la construcción de nuevas plantas generadoras de gas y electricidad, ayudarán a que México despunte considerablemente en el rubro, además de generar mayores fuentes de empleo para los habitantes de la zona sur.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro