Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Río Bravo

IGLESIA: Crisis moral por violencia e inseguridad, más grave que la económica

Nahúm RIVERA

28 de diciembre, 2009

La crisis moral y espiritual derivada de la inseguridad, de la violencia, de los secuestros y de una sociedad que vive permanentemente amenazada, es más grave que la crisis económica y financiera, dijo Monseñor Juan Ramón Cantú Rodríguez, coordinador de la Universidad del Noreste de México Campus Rio Bravo y Valle hermoso. Entrevistado sobre este tema, minutos antes de encabezar una posada con familias pobres en la colonia Manuel Cavazos Lerma, el presbítero dijo que personalmente ha analizado la situación que priva en nuestro país y afirma que la crisis moral es más grave que la económica. “El país vive momentos muy difíciles, pero la crisis moral derivada de la violencia y de la inseguridad es más grave que la económica, la financiera”, comentó. Cantú Rodríguez, quien acaba de celebrar 42 años como siervo del Señor en la Iglesia Católica, señaló que muchos piensan que la crisis económica es grave, pero dicha crisis también tiene sus orígenes en la falta de planeación de las finanzas familiares. Sin embargo dejó bien claro, que la violencia que deriva en robos, secuestros, crímenes, malos tratos en el seno familiar, esto es más grave que la crisis económica porque tiene a una sociedad descompuesta y la deja fuera de todo control. Por eso, señaló, es saludable que la Navidad y el Año Nuevo, sean estos días llenos de esperanza en empezar a ser parte de una sociedad que cambie para bien. “Jesús y su amor lo cambian todo, y nos invita ser parte de nuestra vida”, señaló Monseñor Juan Ramón Cantú Rodríguez. Hizo una invitación a todos a permitir que el Salvador del mundo que nació en Belén, entre a sus corazones y los llene de su justicia, de su amor y al fortalecerse la fe, se cambien totalmente los valores y cambiarán a su vez la fisonomía del mundo en que vivimos.
Más artículos de Nahúm RIVERA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro