Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de agosto, 2013
La polémica por la Iniciativa de Reforma Energética del Presidente Peña Nieto anuló, por completo, el 'espíritu' del Congreso Nacional de la CNC -que concluye hoy- donde predominaron los exhortos a apoyar la propuesta del Ejecutivo Federal y, hasta el momento, se han diluido los Acuerdos sobre cómo evolucionar en los Programas de Apoyo al Sector Campesino.
Durante el desfile de personalidades ante el Pleno del Congreso, con sede en Ciudad Victoria, voces como las de Pedro Joaquín Coldwell, Secretario de Energía, Alfonso Navarrete Prida, Secretario del Trabajo, César Camacho Quiroz, Presidente del CEN del PRI y hasta la de Gerardo Sánchez Aguilar, dirigente nacional de la CNC, se concentraron en promover los beneficios de la Reforma sin fincar ninguna Propuesta para revitalizar el Agro mexicano.
Desde el arranque, el lunes 26, la improvisación permeo, entre los organizadores, que se vieron rebasados al intentar confromar las 5 Mesas de Trabajo que debieron ser instaladas en el Polyforum de la Capital y de cuyos debates no se conocen resultados ante lo abrumante que resultó la arenga institucional en favor de la Reforma Energética.
El Congreso concluye hoy miércoles con la presencia del Secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez, de cuyo discurso podría desprenderse alguno de los logros alcanzados y signados durante este Encuentro Nacional donde, según datos oficiales, se concentraron 4 mil delegados de todo el País.
Temas torales para el Campo como: Apoyo para la Adquisición de Semilla, Inversión para la Infraetructura Hidráulica, Apoyo ante Desastres, entre otros, no han sido abordados por los visitantes en el Pleno del Congreso.
Durante tres días, miles de campesinos se han congregado sólo para recibir la petición de los integrantes del Gabinete y de su Partido de respaldar, so riesgo de destinar al País a 'un caos', el avance de la Reforma.
A unas horas del cierre, por ejemplo, la Liga de Comunidades Agrarias de Tamaulipas, no ha hemitido ningun posicionamiento sobre los beneficios concretos que arrojó, a las familias rurales, la visita de este grupo de Secretarios de Estado.