Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Trastoca “Fernand” calles y colonias del Puerto; colapsan algunas zonas bajas e Hidro-Túnel

J. Raúl MARTINEZ

26 de agosto, 2013

Encharcamientos en varias colonias, decenas de automóviles varados en principales arterias y el primer aviso a las familias aledañas a la obra del Hidro-Túnel de que pueden vivir condiciones adversas si el clima empeora, fue el saldo que dejó los remanentes de la Tormenta Tropical “Fernand” que entre el domingo y éste lunes propinó a la zona sur.

Según el director estatal de protección civil, Pedro Benavides Benavides, la región obtuvo poco más de 70 milímetros de precipitaciones, lo que ocasionó que en cuestión de minutos se colapsaran varios puntos de Tampico.

En un recorrido que realizó, éste lunes, junto a la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra, señaló que la tormenta tropical “Fernand” no representa peligro para la región, aunque resaltó que continuarán las lluvias para las próximas horas.

La jefa de la comuna se apersonó en la calle Esperanza, cerca del Canal de la Cortadura, donde constató que no hubiese mayores problemas con las familias que habitan ese sector, pues en tiempo de lluvias sufren de severas anegaciones.

Posteriormente, se trasladó a la avenida Faja de Oro y calle México, pues en compañía del funcionario estatal, conoció “el status” en que viven los habitantes perjudicados por la suspensión de las obras complementarias del hidrotúnel.

“se han echado andar algunas bombas para sacar el agua estancada de esas calles aledañas a la obra…estamos monitoreando todo ese amplio sector y ver que no se suscite alguna situación que ponga en riesgo a la población”, dijo Peraza

Señaló, que personal de la dirección municipal de Protección Civil realiza recorridos constantes por las zonas bajas, pues la idea es que se atienda cualquier posible contratiempo que origine dichas precipitaciones.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro