Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

'Esencial los detalles en Candidaturas Independientes'

Luis Alonso VASQUEZ

23 de agosto, 2013

Aunque el aval, del Senado, a la figura de Candidaturas Independientes traza una 'pincelada' de Democracia al Sistema Electoral Mexicano, Porfirio Flores Vela (Consejero Electoral del IETAM) advirtió que es fundamental precisar, con absoluta claridad, las Leyes Secundarias que derivarían de esta Reforma para evitar crisis políticas.

"¿Hasta cuántos Independientes podrían participar por Proceso?; ¿Tendrá derecho un Independiente (perdedor) a regidurías plurinominales?; ¿Bajo qué esquema se le asignarán Prerrogativas?, serían algunas preguntas que debemos hacernos antes de la aprobación de ésta Reforma", dijo Flores Vela durante entrevista, anoche, vía telefónica desde Ciudad Victoria.

Apenas unas horas después de que la Cámara de Senadores, en sede alterna, avaló candidaturas independientes para cualquier cargo de elección popular, el Consejero Electoral tamaulipeco dijo que la propuesta tendrá que ir a los congresos estatales y, ahi, deberá ajustarse a el Código Electoral Estatal que corresponda.

"Son varios los temas que deben definirse; ¿Cómo hará la Autoridad Electoral para evitar el ingreso de recursos irregulares en las finanzas de estos candidatos?, por ejemplo", se preguntó.

Flores Vela recordó que algunas entidades, como Zacatecas y Yucatán, han puesto en marcha este ejercicio y se han encontrado con algunos problemas por 'lagunas' que no se han resuelto desde un inicio; 'es normal, como en toda innovación, pero a nivel nacional debe prevenirse'.

El Consejero Electoral dijo que hay que tomar providencias para evitar que esta Reforma se convierte en un mecanismo de financiamiento personal y, por el contrario, estimula la auténtica participación ciudadana.

Reconoció que menguaría la fuerza de los Partidos Políticos y descartó que la abstención electoral sea un factor que impida avanzar en este tema.

Avizoró la próxima Elección del 2015, cuando sean electos diputados federales una buena oportunidad para detectar qué puntos deben afinarse para evitar desórden electoral.

 

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro