Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

En Tampico conocemos nuestra historia: Magda

J. Raúl MARTINEZ

24 de agosto, 2013

Al conmemorar el 184 Aniversario de la Batalla de Tampico de 1829 y con ello el inicio de las festividades patrias de Septiembre, la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra, reiteró que los tampiqueños “Tenemos identidad y conocemos nuestro pasado…esta fecha es el preludio de la batalla del 11 de Septiembre, donde los españoles intentaron reconquistar México” y añadió que el próximo 5 de Septiembre el municipio entregará la presea “José de Escandón” a la Asociación Civil “Rescate Histórico” quien luchó para que la fecha hoy esté inscrita en el calendario cívico nacional.

Flanqueada por los representantes de las fuerzas militares y navales, además de invitados y directores de área de su administración, la jefa edilicia, advirtió en su discurso, que la fecha marca el comienzo de los festejos patrios y de la batalla que se efectuó entre las fuerzas armadas mexicanas y españolas en toda la extensa área que hoy conforma el centro histórico del puerto.

“Estando declarada la Independencia de México de 1821, España intenta una reconquista por conducto del general Isidro Barradas…éste centro Histórico observó la defensa y capitulación del general español…éste día marca el preludio de la batalla del 11 de Septiembre de 1829”, explicó.

Peraza, resaltó que Tampico festejará la Batalla de Tampico, la Heroica Gesta de los Niños Héroes; el grito de Independencia, el Desfile Cívico-Militar y la consumación de la Independencia, pues se prevé que el gobernador Egidio Torre Cantú, éste como invitado.

Asimismo, señaló que el 5 de Septiembre, el municipio entregará la presea “José de Escandón” a la Asociación Civil “Rescate Histórico de 1829” quien ha sido parte fundamental para que la fecha histórica sea incluida en el calendario cívico nacional.

“El gobierno municipal reconoce a los buenos tampiqueños y que con sus acciones demuestran su amor a Tampico”, dijo.

Antes, Ángela Ramírez Prom, integrante de la A.C. sostuvo que el pueblo, autoridades e instituciones pueden vencer las más grandes adversidades y esto, al final, lleva a la victoria sobre cualquier obstáculo.

“La Plaza de la libertad esta regada con la sangre del Ejercito Mexicano…esta tierra, nuestra tierra, nuestra plaza es sagrada, y los tampiqueños nos enorgullecemos de ello”, dijo y añadió que las fuerzas armadas actúales “Son dignos herederos de los hombres que nos dieron patria y libertad”.

En la ceremonia cívica se montó una escena alusiva al enjuiciamiento del General Isidro Barradas, luego de la capitulación y se montó una guardia-ofrenda floral-al píe del monumento del soldado mexicano combatiente de esa época.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro