Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Río Bravo

REFORMA: Hay que concensar, primero, con el pueblo; después en Cámara

Nahúm RIVERA

23 de diciembre, 2009

La iniciativa de Reforma Política que el Presidente Felipe Calderón envió al Congreso es importante y causará polémica en el medio político y social, pero debe consultarse al pueblo porque es el afectado o beneficiado, señaló el diputado local por el VIII Distrito José Raúl Bocanegra Alonso. El legislador riobravense se pronunció a favor de que senadores, diputados y alcaldes puedan reelegirse pero antes debe tomarse en cuenta la opinión de los ciudadanos. “Es importante esta iniciativa, los ciudadanos somos los más interesados en este tema, por lo tanto se nos debe tomar en cuenta”, afirmó. Indicó que por un lado se manifestaba a favor de esta propuesta porque por ejemplo si un alcalde está haciendo las cosas bien, entonces la misma ciudadanía le refrendará el cargo una vez más, y si al contrario no se ha desempeñado bien, no lo avalarán. Por otro lado, comentó que es importante porque se pueden ampliar los periodos de los alcaldes, senadores o diputados para dar continuidad a proyectos de trabajo. Dijo que la propuesta hecha por el Ejecutivo Federal, tiene sus diferentes matices y complicaciones y que deben verse todos los puntos para que no queden lagunas en la posible ley que sea autorizada por el Congreso federal. También comentó sobre la propuesta para las candidaturas independientes, de las cuales dijo que son buenas porque se abre el panorama para que todos puedan participar en una elección y que esto le quitará un poco de poder a los partidos políticos grandes. Sobre el porcentaje de votos para que un partido político permanezca que ahorita es del 2% y que se propone sea del 4%, es saludable porque demanda más esfuerzo de los Partidos Pequeños, que si no trabajan, quedarían fuera de las contiendas electorales. “En todo esto, será muy importante que el ciudadano opine, que se abra el debate en la ciudadanía y que se hagan foros de consulta y que los resultados sean tomados en cuenta por los integrantes de ambas Cámaras”, señaló. En resumen, Bocanegra, dijo que la iniciativa es buena, pero remarcó que hay que preguntarle que dice el pueblo de todo esto.
Más artículos de Nahúm RIVERA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro