Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Reactivarán industria naval en Tamaulipas; invertirán 250 MMDD y alentarán mayor Empleo

J. Raúl MARTINEZ

13 de agosto, 2013

Poco más de 20 navíos serán construidos en astilleros privados de México, para Pemex, con la finalidad de reactivar las fuentes de trabajo, precisó el diputado Germán Pacheco Díaz, quien añadió que el Gobierno Federal pretende erogar 250 mil millones de dólares, como parte de un Convenio suscrito entre la paraestatal y la Secretaría de Marina.

El legislador, del PAN, resaltó que la Federación, y la Comisión de Marina de la Cámara Baja, acordaron establecer una casa clasificadora que evaluará todos los astilleros privados que existen en el país y saber si cumplen los requisitos para construir lo que sería el comienzo de una nueva flota mercante.

Resaltó, que en base al sondeo se determinará cuantas embarcaciones pueden construirse en México.

“Ya que hay mucha gente, en el país, que está levantando la mano…aquí en Tampico habrá reactivación en la industria naval, siempre que se cumplan los requisitos”, subrayó.

Pacheco, apuntó que habrá naciones como Estados Unidos y España donde también se lleven a cabo este tipo de trabajos, ya que tienen la tecnología específica para la construcción de este tipo de navíos mercantes.

“Va a depender mucho del tipo de embarcación a construir…por supuesto que las de mayor calado se construirán en astilleros de esos países y habrá otros que se construyan aquí… 22 se construirán para la Marina Mercante de Pemex”.

Finalmente, expuso que 250 mil millones de dólares ayudarán en mucho a palear la falta de trabajo en el país, aspecto acentuado en la región sur y la huasteca.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro