Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Rio Pánuco y Sistemas Lagunarios, ahora son simples basureros: Ocean Conservancy

J. Raúl MARTINEZ

10 de agosto, 2013

El Río Pánuco y los Sistemas Lagunarios que rodean a la zona sur, incluida parte de la costa del Golfo de México que se utiliza para la recreación, están convertidos en basureros debido a que la gente le sigue faltando conciencia ecológica para depositar los desechos en los sitios adecuados, señaló, la Coordinadora Internacional de “Ocean Conservancy”, Alejandra López de Román.

La ambientalista, sostuvo que, lamentablemente, el Río Pánuco arrastra grandes cantidades de desechos sólidos que son depositados en las márgenes de la localidad, por lo que las campañas de limpieza resultan insuficientes para cuidar estos afluentes.

Destacó, que la Laguna del Chairel y Herradura, son otros sitios donde la basura ha sentado sus reales, con la clara complacencia de los habitantes.

“Hay empresas, asentadas a lo largo del Pánuco, que nos han ayudado a establecer campañas de limpieza…queremos que la ciudadanía ya tome conciencia del grave problema que ocasiona la basura en los cuerpos de agua…ya es necesario no seguir tirando, no es tanto que se recoja la basura, eso no ayuda en nada”, dijo.

Recalcó que es difícil cuantificar las toneladas de desechos que existen en esos vasos de captación, aunque estimó que tan sólo en el Pánuco se ha llegado a recoger 5 toneladas, desde botella de plástico hasta muebles para el hogar y otros desechos más.

Finalmente, dejó ver que en el caso del plástico tarda mucho tiempo de degradarse, siendo en muchas ocasiones alimento para los peces “Se va rompiendo o deshaciendo en pequeñas partes y esto lo llegan a comer los peces que a diario consumimos, esto llega a repercutir en la salud de nosotros”, añadió.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro