Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Quieren comida, no política

Alberto Guerra Salazar

18 de diciembre, 2009

La propuesta de reforma política planteada por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa es casi perfecta excepto por un pequeño detalle: no puede acrecentarse la democracia porque no existe en México. El mismo abogado Calderón reconoce implícitamente esta falla en el sistema político vigente a partir de que centra su iniciativa en el establecimiento de una segunda vuelta electoral para dirimir números empatados. Si la democracia imperara en México, Calderón no ostentaría la banda tricolor cruzada al pecho. Las autoridades electorales de la época se negaron empecinadamente al recuento de votos, casilla por casilla, para darles certeza, objetividad y legalidad a los resultados. Lo que sí es plausible es su propósito de achicar el Congreso de la Unión, 400 el lugar de 500 diputados federales, y sólo 96 de los actuales 128 Senadores. Dan ternura los detractores que se oponen a la desaparición de los legisladores plurinominales, según ellos, porque “se quitaría representatividad a las minorías”. La pregunta es impertinente pero inevitable: ¿a poco las mayorías son representadas realmente por los diputados uninominales?, ¿en serio?. No nos hagan reír. También es buena la puntada de restablecer las candidaturas independientes con todos los riesgos que ello implica (dinero sucio en las campañas, aunque ya lo hay), pues así se rompería el absurdo monopolio que ejercen los partidos. En cuanto a la reelección hasta por tres veces de alcaldes y legisladores para completar gestiones de 12 años, suena bien el proyecto aunque de hecho ya existe la perpetuación de funcionarios que pese a ser malos administradores y de manejos financieros opacos, repiten aunque no consecutivamente. Casos concretos de José Gudiño Cardiel en Jaumave, Genaro de la Portilla Narváez en Altamira, Arsenio Rodríguez Castillo en Nuevo Padilla. Curiosamente, el trío de angelitos busca desesperadamente otra nominación. No tienen llenadera, de plano. Por lo demás, es nuestra percepción que Felipe Calderón busca distraer al respetable con su audaz propuesta pues tiene enfrente retos fenomenales que reclaman toda su atención y no sabe cómo resolverlos. ¿A quién le interesa modificar en estos momentos el modelo político nacional, si no tiene empleo, alimento, certidumbre sobre el mañana?. Allí está el ejemplo de la pobre actuación presidencial con el anuncio de un aumento oficial del salario mínimo de apenas dos pesos y cincuenta centavos por día a partir del 2010. La carestía de la vida está imparable pero el Presidente del Empleo le pone el freno al bienestar de las familias. Por cierto, la bancada del PAN en el Congreso local votó en contra de los presupuestos de ingresos y egresos presentada por el Gobernador Eugenio Hernández Flores y reclamaron las perlas de la Virgen con una pasión que no exhiben frente a los problemas que se le desbordan de las manos al señor Calderón. Los diputados que comanda la señora Leonor Sarre Navarro pidieron que se revise el sistema tamaulipeco de pensiones, que se omita el pago ciudadano de la tenencia vehícular, que se mejoren los salarios a los trabajadores de los sistemas de seguridad y justicia, y que se abra realmente al escrutinio público el manejo de recursos. Le tocó al diputado por Matamoros Alfonso Sánchez Garza defender en tribuna los contenidos de las dos propuestas (ingresos y egresos), haciendo destacar que se reduce en un 15 por ciento el gasto corriente y que no se aumentan o crean nuevos impuestos. Paralelamente, el ejecutivo incrementará en 2010 el gasto social, la educación, salud, seguridad pública y actividades productivas, dijo el legislador. A propósito, recibimos por conducto de nuestro amable amigo y lector Miguel Salman Alvarez la información que sobre la contratación del crédito por seis mil millones de pesos hizo el gobierno del Estado ya casi de salida. BANORTE es la empresa que soltó el dinero con una aportación inicial de 500 millones de pesos. La empresa Standar & Poor´s reputada mundialmente por sus certificaciones de calificaciones crediticias dio a Tamaulipas una holgada recomendación. Se trata de la calificación “mxAAA”, la más alta que otorga, reservada para quienes tienen una capacidad de pago sustancialmente fuerte. Claro, el gobierno del Estado hizo la concesión de entregar en mazorca las recaudaciones del impuesto sobre nóminas, al ciento por ciento, durante un período de veinte años. Es más, para impedir interferencias del gobierno del Estado, los bancos que recauden este impuesto lo transferirán directamente al fideicomiso que manejará el pago de la deuda, aunque existen otras prendas de garantía adicionales. Se creó un fondo de reserva equivalente a tres pagos trimestrales de interés y de principal para ser activado frente a cualquier contingencia. De acuerdo al contrato suscrito, los pagos empezarán a fluir el 20 de enero de 2011 y cesarán el 20 de noviembre del 2029. Veinte años no es nada. El Congreso local autorizó un préstamo adicional por mil millones de pesos, a ejercerse en 2010, ese sí, pagadero con participaciones federales. El Gobernador Hernández Flores anduvo el jueves en Matamoros, entregando escrituras a más de 300 familias precaristas, así como apoyos para obras de equipamiento urbano. El alcalde Erick Silva Santos entregó en la misma ceremonia los títulos de donación de 40 hectáreas a la UAT, donde el Rector José María Leal Gutiérrez hará construir la ampliación del campus fronterizo. La ceremonia tuvo lugar en el centro de convenciones Mundo Nuevo donde el Recto Leal explicó que se hará en Matamoros una inversión de 200 millones de pesos en las nuevas instalaciones, arrancando con un gasto de 40. Agradeció al alcalde Silva Santos y al pueblo de Matamoros el apoyo que siempre han dado a la juventud y a su máxima casa de estudios. Por su parte, el Secretario de Educación José Manuel Assad Montelongo dio cuenta de la clausura oficial del ciclo escolar que mandó de vacaciones a sus casas a más de 830 mil estudiantes y a más de 40 mil docentes. Aclaró el Secretario que las clases se reanudarán el miércoles 6 de enero de 2010 pero que en ese lapso estarán vigilantes guardias del personal de confianza para atender en la dependencia a quienes lo soliciten. En temas políticos, tanto el PAN como el PRI insisten en tomar a chunga la postulación de sus respectivos candidatos a Gobernador, pues los panistas volvieron a posponer la fecha del destape en tanto que en el sol azteca quieren pintar de amarillo a Lino Korrodi. Korrodi, un empresario exitoso nativo de Ciudad Mante, fue el legendario creador y principal activista del grupo “Amigos de Fox” que acercó dinero nacional y extranjero para financiar la campaña que los llevó a Los Pïnos. Cuando creíamos que no había mejor broma que anunciar la candidatura de Jorge Sosa Phol para Gobernador, deslizaron el nombre de Korrodi para superarse a sí mismos. Son grandiosos para hacer el ridículo. Ayer cumplió años Genaro Alberto Quijano Fernández (¡como se extraña la inteligencia en el palacio de gobierno¡), hoy Antonio Martínez Torres y mañana Mario Ruiz Pachuca. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro