Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Crece presión ciudadana para evitar Hidrotúnel inconcluso

J. Raúl MARTINEZ

5 de agosto, 2013

Personas que habitan en las cercanías de la Laguna del Chairel- donde desemboca el Hidrotúnel de Ejército Mexicano-piden a la A.C. Movimiento Ciudadano y a todas las autoridades involucradas en el proyecto, lleven a cabo una mesa de trabajo donde se aborden los pros y contras del proyecto, pues advirtieron que la excavación representa un serio peligro para el sector donde viven.

Molestos por la situación jurídica en que está inmersa la obra pluvial, varias personas de la colonia Fray Andrés de Olmos, exigieron a Ricardo Guerrero Hernández y al Gobierno del Estado, informen que habrá de pasar con el proyecto inconcluso.

Fernando Arturo Sánchez, vecino del sector, señaló que si bien, en su momento, estuvieron en contra del proyecto, ya que las familias aledañas nunca fueron informadas de cómo se realizaría, hoy advierte que esos trabajos no pueden quedar inconclusos.

"Hay obras que ya se hicieron en el callejón por donde desembocará el túnel...no tiene caso que se dejen así, mejor no hubieran hecho nada y nos hubiera dejado sin esas excavaciones...ahora queremos que se termine esa obra", dijo

Acompañado de un grupo de amas de casa, de la colonia, manifestó que existe el peligro de que puedan ocurrir deslaves si se suscitan precipitaciones fuertes, ya que por un costado hay un enorme talud.

Señaló, que las condiciones son inseguras para todas las familias aledañas a esa excavación, pues existe la posibilidad de que pueda suscitarse un accidente, sobre todo con los menores de edad.

El quejoso, recalcó que la mesas de trabajo en torno al proyecto, deben ser pensandas en el atraso que sufre la ciudad, del malestar y peligro que causan a la población su parálisis y de hacer a un lado cualquier interés grupal o político que afecte a los que sufren el problema de las anegaciones en temporada de lluvias.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro